Puntuación:
Las reseñas elogian abrumadoramente la traducción de J.A.B. van Buitenen del Bhagavad Gita por su claridad, profundidad y musicalidad, al tiempo que destacan la perspicaz introducción y los capítulos contextuales. Los críticos aprecian la doble presentación del texto en inglés y sánscrito, que se dirige tanto a principiantes como a eruditos. Varios usuarios también elogian el embalaje y el estado del libro.
Ventajas:⬤ Traducción clara y legible
⬤ introducción perspicaz
⬤ capítulos contextuales que mejoran la comprensión
⬤ doble presentación del texto (inglés y sánscrito romanizado)
⬤ adecuado tanto para principiantes como para eruditos
⬤ lenguaje elegante y lleno de matices
⬤ bien empaquetado y entregado en buenas condiciones.
Algunos usuarios encontraron inusual la traducción de «kshatriya» como «barón»; algunas reseñas son menos entusiastas y sólo ofrecen elogios básicos (por ejemplo, «Tres estrellas» y «Como se anuncia»).
(basado en 14 opiniones de lectores)
The Bhagavadgita in the Mahabharata
Ninguna otra obra sánscrita se acerca al Bhagavadgita en cuanto a la influencia que ha ejercido en Occidente. Filósofos como Emerson y otros trascendentalistas de Nueva Inglaterra se vieron profundamente afectados por sus ideas, una docena o más de eruditos, entre ellos Annie Besant y Mahatma Gandhi, han intentado su traducción, y miles de personas que luchan con los problemas de las lealtades divididas han encontrado consuelo y sabiduría en sus páginas.
El Bhagavadgita ("Canto del Señor") narra la historia del joven y virtuoso príncipe Arjuna, que se ve obligado a dirigir sus fuerzas en la batalla contra un ejército contrario compuesto por parientes cercanos y otras personas a las que ama. El Señor Krishna, que aparece en el poema como amigo y cuadriguero de Arjuna, le persuade de que debe combatir, y vemos a Arjuna pasar de la repulsión ante la idea de matar a miembros de su familia a la resignación y la conciencia del deber, a la aceptación viril de su papel como guerrero y defensor de su reino.
El Bhagavadgita es un episodio autónomo del Mahabharata, una vasta colección de epopeyas, leyendas, romances, teología y doctrina metafísica que refleja la historia y la cultura de toda la civilización hindú. La presente edición forma parte de la aclamada traducción de J. A. B. van Buitenen de esta gran obra. El inglés y el sánscrito están impresos en páginas opuestas, lo que permite a los que tienen algún conocimiento del sánscrito apreciar la precisa interpretación de van Buitenen del tono íntimo y familiar y la franqueza del poema original.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)