Puntuación:
Las reseñas de «Dublineses», de James Joyce, presentan una visión matizada, celebrándola como una magistral introducción a la literatura clásica llena de profundidad emocional y conmovedora, al tiempo que señalan sus temas melancólicos. La colección ofrece perspicaces retratos de personajes con el Dublín de principios del siglo XX como telón de fondo, lo que la convierte en una experiencia enriquecedora para los lectores interesados en la literatura irlandesa y la condición humana.
Ventajas:Escritura bien elaborada y lírica, fuerte desarrollo de los personajes, historias emocionalmente impactantes, introducción accesible a la obra de Joyce, numerosos temas perspicaces y relacionables, influyentes en la literatura moderna y atractivos para quienes disfrutan de la literatura clásica.
Desventajas:⬤ Muchas historias son breves y pueden parecer viñetas más que narraciones completas
⬤ los temas pueden ser deprimentes o sombríos
⬤ algunas ediciones son criticadas por la mala calidad de impresión
⬤ pequeñas dificultades para conectar con los personajes para algunos lectores.
(basado en 629 opiniones de lectores)
Dubliners
Introducción de John Banville
James Joyce fue la figura singular del modernismo, y hasta el día de hoy su gran visión se cierne sobre la literatura contemporánea y sobre todo el canon occidental. Sus innovaciones estilísticas fueron revolucionarias, pero en ningún lugar Joyce resulta más accesible que en este volumen de relatos, una brillante colección que celebra, critica e inmortaliza el lugar que Joyce conoció mejor que nadie: Dublín.
Desde el joven que se enfrenta a la muerte en el primer relato, "Las hermanas", hasta el protagonista de mediana edad del inquietante final, "Los muertos", considerado uno de los mejores relatos de todos los tiempos, Dublineses es un vívido retrato de la ciudad en toda su gloria y sus penurias, y una obra fundamental que redefinió el formato breve. Con una nueva introducción del aclamado novelista John Banville, esta edición no es sólo un portal sin aliento al "querido y sucio Dublín" de Joyce, sino un tesoro literario vital de uno de los grandes maestros de todos los tiempos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)