Puntuación:
Las críticas ponen de manifiesto la divergencia de opiniones sobre «Don Camilo y compañía». Mientras que algunos lectores aprecian las nuevas historias como humorísticas y un recordatorio de una época histórica, muchos expresan su decepción, citando una falta de encanto, coherencia y las cualidades duraderas que caracterizaron a las obras anteriores. La colección no cumple las altas expectativas creadas por los libros anteriores de Guareschi, y algunos críticos mencionan un sesgo anticomunista y una narrativa plana.
Ventajas:⬤ Bien escrito y con humor
⬤ entretenido con una mirada nostálgica a una época más sencilla
⬤ temas que reafirman la vida
⬤ valioso recordatorio histórico
⬤ algunas historias entrañables que merece la pena leer.
⬤ Carece del encanto de obras anteriores
⬤ las historias son planas y no resuenan
⬤ calidad inconsistente
⬤ sesgo político percibido
⬤ algunos personajes aparecen como caricaturas
⬤ puede ser decepcionante para los fans de siempre
⬤ no cumple con las altas expectativas.
(basado en 11 opiniones de lectores)
Don Camillo and Company
Se trata de la primera colección completamente nueva de relatos de Don Camilo que se traduce al inglés desde hace más de cuarenta años. Una novela encantadora para los que ya conocen al arisco cura de pueblo y a su adversario Peppone, el alcalde comunista, y una entrada muy especial para los que no.
Con el trasfondo del ascenso y la caída del fascismo (Mussolini, Hitler) y el comunismo de posguerra (Stalin, Jruschov y la China de Mao), el autor observa con ojo de halcón la vida de la gente corriente de La Bassa, y transmite su mensaje con gran humor y perspicacia: dejar a un lado los prejuicios y la corrección política y seguir la voz interior de cada uno antes que cualquier dogma político.
Tan preocupado por las trivialidades de la vida cotidiana... y tan sagaz". London Evening News.
SOBRE EL AUTOR.
Giovannino Guareschi, conocido como Giovanni por sus millones de lectores en lengua inglesa, nació en Fontanelle, en el valle del Po, el 1 de mayo de 1908. Su padre quería que fuera ingeniero naval. Él, por el mero placer de seguir el camino contrario, decidió hacerse abogado, pero encontró su vocación cuando envió unas caricaturas que había dibujado a la revista satírica "Bartoldo". Más tarde fundó la revista satírica "Cándido" y escribió 346 historias protagonizadas por Don Camilo, un personaje que ha hecho por Italia lo que Cervantes hizo por España con Don Quijote.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)