Puntuación:
Escrituras perdidas», de Bart Ehrman, es una exploración erudita de los primeros textos cristianos perdidos para la historia, centrada en los diversos y a menudo polémicos orígenes del cristianismo. El libro ofrece un análisis accesible y profundo de diversos grupos cristianos primitivos, sus creencias y los procesos históricos que dieron forma al canon cristiano que conocemos hoy. Ehrman hace hincapié en la importancia de los textos anteriormente pasados por alto para comprender las complejidades del pensamiento cristiano primitivo.
Ventajas:⬤ Estilo de escritura erudito pero accesible, apto para no especialistas.
⬤ Examen exhaustivo de las primeras sectas cristianas y sus creencias.
⬤ Presenta perspectivas alternativas sobre los orígenes cristianos, ampliando la comprensión de los lectores.
⬤ Abundantes citas y fuentes acreditadas citadas para apoyar los argumentos.
⬤ Narración atractiva con interesantes personajes históricos.
⬤ Perspectivas que invitan a la reflexión sobre el desarrollo del canon cristiano y el contexto histórico.
⬤ Algunos lectores encuentran la organización del contenido difícil de seguir.
⬤ Algunas secciones pueden parecer densas o demasiado amplias, lo que dificulta su digestión.
⬤ Algunos lectores opinan que carece de la atractiva calidad de redacción de las obras anteriores de Ehrman.
⬤ El formato denso podría resultar poco atractivo para algunos lectores potenciales.
(basado en 305 opiniones de lectores)
Lost Christianities: The Battles for Scripture and the Faiths We Never Knew
La Iglesia cristiana primitiva era un caos de creencias encontradas. Algunos grupos de cristianos afirmaban que no había un Dios, sino dos, doce o treinta. Algunos creían que el mundo no había sido creado por Dios, sino por una deidad menor e ignorante. Ciertas sectas sostenían que Jesús era humano pero no divino, mientras que otras decían que era divino pero no humano.
En Cristianismos perdidos, Bart D. Ehrman ofrece una fascinante visión de estas primeras formas de cristianismo y muestra cómo llegaron a ser suprimidas, reformadas u olvidadas. Todos estos grupos insistían en que defendían las enseñanzas de Jesús y sus apóstoles, y todos poseían escritos que corroboraban sus afirmaciones, libros supuestamente producidos por los propios seguidores de Jesús. El trabajo arqueológico moderno ha recuperado una serie de textos clave y, como muestra Ehrman, estos espectaculares descubrimientos revelan una diversidad religiosa que dice mucho sobre la forma en que los vencedores escriben la historia. El análisis de Ehrman abarca desde consideraciones sobre diversas «escrituras perdidas» -incluidos evangelios falsificados supuestamente escritos por Simón Pedro, el discípulo más cercano a Jesús, y Judas Tomás, el supuesto hermano gemelo de Jesús- hasta las creencias dispares de grupos como los judeo-cristianos ebionitas, los antijudíos marcionitas y diversas sectas «gnósticas». Ehrman examina en profundidad las batallas que se libraron entre los «proto-ortodoxos.
Ehrman examina en profundidad las batallas que se libraron entre los «cristianos protoortodoxos» -aquellos que finalmente compilaron los libros canónicos del Nuevo Testamento y estandarizaron la creencia cristiana- y los grupos que denunciaron como herejes y finalmente vencieron.
Escrupulosamente investigado y lúcidamente escrito, Cristianismos perdidos es un relato revelador de la política, el poder y el choque de ideas entre los cristianos en las décadas anteriores a que un grupo llegara a ver prevalecer sus puntos de vista.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)