Puntuación:
El libro de Norbert Wiener «Cibernética» es una obra significativa y clarividente que explora la relación entre comunicación, control y sistemas automatizados. A pesar de su denso contenido matemático, que puede suponer un reto para muchos lectores, ofrece una visión crucial de los cambios sociales y tecnológicos, por lo que resulta esencial para comprender los problemas contemporáneos de la política y la tecnología. El libro está considerado como un texto fundacional en el campo de la cibernética.
Ventajas:⬤ Perspectivas clarividentes sobre tecnología y sociedad, relevantes para las condiciones políticas y económicas actuales.
⬤ Enfoque interdisciplinario, que vincula la filosofía, la computación y las matemáticas.
⬤ Proporciona una comprensión fundamental para aquellos interesados en la cibernética y sus amplias implicaciones.
⬤ Bien escrito y atractivo a pesar de cierta complejidad técnica.
⬤ Gran contenido matemático que puede resultar inaccesible para muchos lectores.
⬤ Algunos encuentran el estilo y la estructura de la escritura inconexos o difíciles de seguir.
⬤ Ciertas secciones son demasiado técnicas y podrían desvirtuar el mensaje general.
⬤ La calidad de las ediciones puede variar, lo que afecta a la legibilidad.
(basado en 26 opiniones de lectores)
Cybernetics: Second Edition: Or the Control and Communication in the Animal and the Machine
2021 Tapa dura Reimpresión de la segunda edición de 1961. Facsímil completo de la edición original, no reproducido con software de reconocimiento óptico.
Aclamado como uno de los «libros fundamentales... comparable en importancia final a... Galileo o Malthus o Rousseau o Mill«, “Cibernética” fue juzgado por veintisiete historiadores, economistas, educadores y filósofos como uno de esos libros publicados durante las “últimas cuatro décadas”, que puede tener un impacto sustancial en el pensamiento y la acción pública en los próximos años».
-- Saturday Review. La cibernética fue definida a mediados del siglo XX por Norbert Wiener como «el estudio científico del control y la comunicación en el animal y la máquina».
Entre los campos de estudio que han influido o se han visto influidos por la cibernética figuran la teoría de juegos, la teoría de sistemas (una contrapartida matemática de la cibernética), la teoría del control perceptivo, la sociología, la psicología (especialmente la neuropsicología, la psicología conductista y la psicología cognitiva), la filosofía, la arquitectura y la teoría organizativa. Contenido: Primera parte: edición original - Tiempo newtoniano y bergsoniano - Grupos y mecánica estadística - Series temporales, información y comunicación - Retroalimentación y oscilación - Máquinas de computación y sistema nervioso - Gestalt y universales - Cibernética y psicopatología - Información, lenguaje y sociedad - Segunda parte: capítulos suplementarios - Sobre aprendizaje y máquinas auto-reproductoras - Ondas cerebrales y sistemas auto-organizativos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)