Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 4 votos.
Social Capital
El término "capital social" es una forma de definir los recursos intangibles de la comunidad, los valores compartidos y la confianza a los que recurrimos en la vida cotidiana. Ha alcanzado una considerable difusión internacional en las ciencias sociales gracias a los trabajos muy diferentes de Pierre Bourdieu en Francia y James Coleman y Robert Putnam en Estados Unidos, y ha sido ampliamente adoptado en la política y la sociología como explicación del declive de la cohesión social y los valores comunitarios en las sociedades occidentales. También ha sido adoptado por los responsables políticos, sobre todo en organismos gubernamentales internacionales como el Banco Mundial.
Esta tercera edición de Capital Social, totalmente revisada, ofrece una visión exhaustiva del intenso y cambiante debate en torno a este tema. El nuevo material abarca:
⬤ El capital social e Internet.
⬤ El capital social y los economistas.
⬤ Cambios en la concepción política del capital social.
⬤ El capital social y la resistencia en tiempos difíciles.
Esta introducción clara y completa explica los fundamentos teóricos del tema, el trabajo empírico que se ha realizado para explorar su funcionamiento y la influencia que ha tenido en las políticas públicas y en la práctica. Incluye guías de lecturas complementarias y una lista de los sitios web más importantes.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)