Sustainable Bioconversion of Waste to Value Added Products
Este libro editado analiza diversos procesos de bioconversión de materias primas, como la bioconversión de residuos alimentarios, estiércol humano, residuos industriales, residuos de bebidas, residuos de cocina, residuos orgánicos, frutas y verduras, residuos avícolas, residuos sólidos, residuos agroindustriales, estiércol de vaca, esteroides, residuos lignocelulósicos, biomasa, gas natural, etc.
Hoy en día, la revolución industrial y la urbanización han hecho cómoda la vida humana. Sin embargo, esto requiere un uso excesivo de recursos naturales, desde alimentos y productos alimentarios hasta recursos energéticos, materiales y químicos. Se prevé que el uso excesivo de recursos naturales para el confort humano eleve los precios de los combustibles, reduzca los recursos naturales y provoque un enorme aumento del coste de las materias primas. Estos factores empujan a los investigadores a desarrollar procesos y técnicas respetuosos con el medio ambiente basados en materias primas baratas y sostenibles para alcanzar estos objetivos mundiales. La bioconversión, también llamada biotransformación, es el cambio de materiales naturales, por ejemplo, residuos vegetales o animales, en elementos utilizables o fuentes de energía mediante microorganismos. La bioconversión es una opción respetuosa con el medio ambiente que sustituye a los procedimientos químicos tradicionales utilizados hoy en día para la producción de productos químicos y combustibles. Se están estudiando diversos avances alternativos y se puede acceder directamente a ellos para obtener diversos productos finales valiosos mediante bioprocesos.
Este libro analiza en detalle el proceso y las técnicas de bioconversión centrándose en las materias primas orgánicas de origen animal y vegetal. Aporta soluciones a la bioconversión de diversas materias primas en productos de valor añadido.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)