Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 6 votos.
Hermetic Astrology: Vol. 2
En los primeros capítulos de este libro seguimos simultáneamente dos hilos conductores. Mientras consideramos las vidas de Richard Wagner, Friedrich Nietzsche y el rey Luis II de Baviera en sus encarnaciones del siglo XIX y en encarnaciones anteriores, examinamos las configuraciones planetarias que acompañan no sólo su concepción, nacimiento y muerte, sino también diversos acontecimientos significativos de sus vidas.
De este modo, experimentamos cómo estas dos perspectivas -la biográfica y la astrológica- se entrelazan y están íntimamente interconectadas. Por muy esclarecedor que sea, el autor también indica, sin embargo, que el cálculo astrológico por sí solo nunca puede bastar para la investigación biográfica verdaderamente profunda sobre el karma y la reencarnación que se demuestra en esta obra. El autor muestra que, aunque está claro que el destino de un individuo está relacionado con las posiciones de los cuerpos celestes -que ciertos acontecimientos regulares son evidentes-, no existen, sin embargo, regularidades estrictas.
Sostiene además que se requiere un cierto nivel de clarividencia para cualquier estudio astrológico serio del destino; más aún, que la verdadera astrología requiere iniciación. La investigación astrológica, cuando se lleva a cabo con éxito como en este caso, relacionando las configuraciones celestes más destacadas con el drama vital de personajes históricos conocidos, se lee como literatura de calidad. A nivel práctico, esta obra ilustra varias herramientas nuevas e importantes para el astrólogo: cómo calcular cartas herméticas, cómo elaborar horóscopos no sólo del nacimiento y la muerte, sino también de la concepción (incluido el significado astrológico del periodo embrionario entre la concepción y el nacimiento), y también cómo aplicar estos diversos horóscopos para describir la espiral de la vida que se desarrolla en periodos de siete años durante el curso de la existencia terrenal de una persona.
Todo ello revela profundas y fascinantes regularidades, entre ellas el descubrimiento de que las configuraciones estelares durante el periodo embrionario se reflejan una y otra vez en los siguientes periodos de la vida. El tratamiento de Urano, Neptuno y Plutón será una novedad para la mayoría de los lectores, ya que indica que los nombres que reciben estos planetas tienen un profundo significado a la luz de la ciencia espiritual. Para exponer sus argumentos, amplía la descripción de Rudolf Steiner de la evolución cósmica recurriendo a la mitología griega, en particular a la cosmología órfica.
Este libro de Robert Powell es del mayor interés posible. Profesor Konrad Rudni_ki Observatorio Astronómico Universidad Jagellónica Cracovia, Polonia.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)