Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 4 votos.
Anthropology & the Colonial Encounter
"Los antropólogos nos han recordado una y otra vez las ideas y los ideales de la Ilustración en los que se supone que reside la inspiración intelectual de la antropología. Pero la antropología también tiene sus raíces en un encuentro desigual de poder entre Occidente y el Tercer Mundo, que se remonta a la aparición de la Europa burguesa, un encuentro en el que el colonialismo no es más que un momento histórico.
Es este encuentro el que permite a Occidente acceder a la información cultural e histórica sobre las sociedades que ha ido dominando progresivamente, y de este modo no sólo genera un cierto tipo de comprensión universal, sino que también refuerza las desigualdades de capacidad entre el mundo europeo y el no europeo (y, derivadamente, entre las élites europeizadas y las masas "tradicionales" del Tercer Mundo)... " - de la Introducción Los capítulos de este libro analizan y documentan las formas en que el pensamiento y la práctica antropológicos se han visto afectados por el colonialismo británico.
Abordan este tema desde distintos puntos de vista y a diferentes niveles. Cada uno de ellos constituye una aportación original a una discusión que no ha hecho más que empezar.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)