Puntuación:
El libro ofrece un relato completo y atractivo del Movimiento por los Derechos Civiles, centrándose en particular en los acontecimientos que rodearon el boicot de autobuses de Montgomery y el juicio de Martin Luther King Jr. Presenta una mezcla de historia objetiva, anécdotas personales y un contexto más amplio que mejora la comprensión del lector de la lucha contra la segregación y la injusticia.
Ventajas:⬤ Bien escrito y de fácil lectura
⬤ atractivo e informativo
⬤ llena lagunas en el conocimiento histórico
⬤ ofrece una visión desde dentro de acontecimientos significativos
⬤ incluye detalles interesantes y discusiones legales relevantes
⬤ adecuado tanto para abogados como para no abogados
⬤ generalmente considerado una lectura necesaria para entender el Movimiento por los Derechos Civiles.
Algunos lectores encuentran un poco aburrido el recuento detallado de testimonios; no a todos les pareció una gran lectura a pesar de reconocer su importancia histórica.
(basado en 8 opiniones de lectores)
Alabama V. King: Martin Luther King Jr. and the Criminal Trial That Launched the Civil Rights Movement
La historia olvidada de un juicio penal que atrajo la atención nacional sobre un joven acusado llamado Reverendo Martin Luther King Jr., contada por Fred D. Gray, abogado y amigo del Dr. King, junto con los autores del bestseller del New York Times Dan Abrams y David Fisher.
El 1 de diciembre de 1955, Rosa Parks fue detenida cuando se negó a ceder su asiento a un hombre blanco en un autobús segregado de Montgomery, Alabama. Tras años de malos tratos en los autobuses públicos, la comunidad afroamericana organizó un boicot de autobuses. Ochenta y nueve personas fueron acusadas de violar la ley antiboicot de la ciudad. Pero en lugar de juzgar a cada uno de ellos, los fiscales optaron por dar ejemplo con uno solo: el ministro de veintisiete años Dr. Martin Luther King Jr. Este fue el momento que transformó al Dr. King en un líder nacional.
Fred D. Gray, que entonces tenía veinticuatro años y era uno de los dos únicos abogados negros de Montgomery, se había preparado con Rosa Parks para el momento del autobús y ahora se convertía en el primer abogado defensor del Dr. King. Había mucho en juego. No se trataba simplemente de un juicio sobre una ley estatal; era un intento de lanzar un movimiento frente a un esfuerzo a menudo violento de una ciudad sureña que luchaba por preservar la segregación. Y pondría a Gray en el camino que le llevaría a presentar un apasionado argumento ante el Tribunal Supremo contra la segregación en el transporte público de Montgomery.
En vísperas del juicio, el Dr. King comentó: "Cuando se escriban los libros de historia en las generaciones futuras, los historiadores se detendrán y dirán: 'Allí vivió un gran pueblo -un pueblo negro- que inyectó un nuevo significado y dignidad en las venas de la civilización'".
Lleno de los recuerdos y descripciones de Gray de los extraordinarios acontecimientos, así como de las palabras transcritas del vívido testimonio de King en la sala del tribunal, este libro transporta a los lectores a este momento clave del que a menudo se dice que desencadenó el Movimiento por los Derechos Civiles de las décadas de 1950 y 1960, el juicio que dio a conocer a Martin Luther King Jr. al mundo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)