Puntuación:
El libro ofrece una rica exploración de la historia de los 47 Ronin, con múltiples traducciones y perspectivas, lo que lo hace adecuado tanto para entornos educativos como para lectores en general interesados en la tradición japonesa. Sin embargo, ha sido criticado por ciertas omisiones, traducciones demasiado simplistas y una introducción que desvirtúa la narración.
Ventajas:⬤ Diversas traducciones para diferentes niveles de lectura
⬤ atractivo e informativo para los estudiantes
⬤ bien documentado con contexto histórico
⬤ historia cautivadora
⬤ tapa dura y presentación atractivas
⬤ recomendado para los interesados en la cultura japonesa.
⬤ Algunas traducciones pueden parecer demasiado simplistas o infantiles
⬤ se omiten ciertos detalles y acontecimientos, lo que podría inducir a error a los lectores
⬤ introducción considerada poco atractiva
⬤ podría ser demasiado educativo y erudito para quienes buscan una lectura informal.
(basado en 24 opiniones de lectores)
"Una historia de honor y sangrienta venganza". La leyenda de los 47 ronin es una de las historias más populares y conocidas sobre los samuráis en Japón.
A menudo se hace referencia a ella como la "leyenda nacional" del país y es el ejemplo más venerado del código de honor samurái, el bushido, puesto a prueba en última instancia. La historia habla de un grupo de samuráis que, en 1701, se quedaron sin líder (se convirtieron en ronin) después de que su daimyo (señor feudal) Asano Naganori se viera obligado a cometer seppuku (suicidio ritual) por agredir a un funcionario de la corte llamado Kira Yoshinaka. Los ronin, liderados por el consejero jefe de Asano, Oishi Yoshio, vengaron el honor de su señor matando a Kira, tras esperar y planearlo durante casi dos años.
A su vez, los propios ronin se vieron obligados a cometer seppuku por haber cometido el delito de asesinato.
Con muchos adornos, esta historia real se popularizó en la cultura japonesa como emblema de la lealtad, el sacrificio, la persistencia y el honor que la gente debe preservar en su vida cotidiana. La popularidad de este relato casi mítico se vio reforzada por la rápida modernización que siguió a la caída del shogun durante la era Meiji de la historia japonesa.
Aparecieron muchas versiones de los hechos y la historia de los 47 ronin sigue siendo popular en Japón hasta nuestros días. Este libro recorre la historia del relato a través de varias versiones. Incluye la primera versión inglesa que apareció impresa, de "Illustrations of Japan" de Isaac Titsingh, publicada en 1822, más la segunda de "The Capital of the Tycoon" de Rutherford Alcock.
También incluye íntegramente "Los cuarenta y siete ronin" de "Cuentos del viejo Japón" de A. B. Mitford (más su relato del seppuku/hara-kiri), "Los ronin leales" de Shunsui Tamenaga, traducido por Shiuichiro Saito y Edward Greey y "Los cuarenta y siete ronin" de James Murdoch de "Una historia de Japón".
Se trata de una completa colección que reúne algunas de las versiones más conocidas de la historia y sirve de perfecta introducción a la legendaria historia de los 47 ronin. Para más información, visite Purple Rose en www.purplerosebooks.com y consulte nuestros otros títulos y novedades.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)