Puntuación:
El libro sobre Josefo ofrece una visión de su vida, sus aportaciones como historiador y el contexto histórico de las relaciones del Imperio Romano con el pueblo judío. Ofrece un relato detallado de las experiencias de Josefo durante un periodo tumultuoso, lo que lo hace relevante para quienes se interesan por la historia judía y de los primeros cristianos.
Ventajas:⬤ Proporciona un relato único en primera persona de los acontecimientos históricos, incluidos los relacionados con Jesús.
⬤ Ofrece una visión detallada de los conflictos y la política de la época.
⬤ Escritura atractiva que es accesible e informativa.
⬤ Valiosa referencia para biblistas y aficionados a la historia.
⬤ Capta la complejidad del carácter de Josefo y su doble identidad como romano y judío.
⬤ La traducción puede considerarse arcaica y prolija, lo que la convierte en un reto para algunos lectores.
⬤ Carece de una estructura clara, sin índice ni notas a pie de página, lo que puede confundir al lector general.
⬤ Algunas reseñas indican que el aspecto autobiográfico es menos atractivo o informativo en comparación con sus obras históricas.
⬤ Puede presentar a Josefo de forma autoengrandecida, lo que puede restar valor al contenido histórico.
(basado en 59 opiniones de lectores)
The Life of Flavius Josephus
La Vida de Flavio Josefo Por Flavio Josefo1. La familia de la que provengo no es innoble, sino que ha descendido siempre de los sacerdotes, y así como la nobleza entre varias personas tiene un origen diferente, con nosotros ser de la dignidad sacerdotal es una indicación del esplendor de una familia. Ahora bien, yo no sólo procedo de una familia sacerdotal en general, sino del primero de los veinticuatro linajes, y como entre nosotros no sólo hay una diferencia considerable entre una familia de cada linaje y otra, yo también pertenezco a la familia principal de ese primer linaje; es más, por mi madre soy de sangre real, pues los hijos de Asamoneo, de quien procedía esa familia, tuvieron durante mucho tiempo juntos tanto el oficio del sumo sacerdocio como la dignidad de rey. En consecuencia, presentaré a mis progenitores por orden. El padre de mi abuelo se llamaba Simón, con la adición de Pselo: vivió al mismo tiempo con aquel hijo de Simón el sumo sacerdote, que primero de todos los sumos sacerdotes se llamaba Hircano. Este Simón Pselo tuvo nueve hijos, uno de los cuales fue Matías, llamado Eflías: se casó con la hija de Jonatán el sumo sacerdote, el cual Jonatán era el primero de los hijos de Asamoneo, que era sumo sacerdote, y era hermano también de Simón el sumo sacerdote.
Este Matías tuvo un hijo llamado Matías Curto, y eso en el primer año del gobierno de Hircano: el nombre de su hijo fue José, nacido en el noveno año del reinado de Alejandra: su hijo Matías nació en el décimo año del reinado de Arquíloco como yo nací a Matías en el primer año del reinado de Cayo César. Tengo tres hijos: Hircano, el mayor, nació en el cuarto año del reinado de Vespasiano, así como Justo nació en el séptimo, y Agripa en el noveno. Así he expuesto la genealogía de mi familia tal como la he encontrado descrita en los registros públicos, y así me despido de los que me calumnian como de origen inferior). 2. Ahora bien, mi padre Matías no sólo era eminente por su nobleza, sino que gozaba de mayor encomio por su rectitud, y gozaba de gran reputación en Jerusalén, la ciudad más grande que tenemos. Yo mismo fui criado con mi hermano, que se llamaba Matías, pues era mi propio hermano, tanto por mi padre como por mi madre, e hice grandes proezas en las mejoras de mi aprendizaje, y parecía tener tanto una gran memoria como entendimiento. Además, cuando era niño, y tenía unos catorce años de edad, todos me elogiaban por el amor que tenía al aprendizaje, por lo que los sumos sacerdotes y los principales hombres de la ciudad venían a verme con frecuencia para conocer mi opinión sobre la comprensión exacta de los puntos de la ley.
Y cuando tenía unos dieciséis años, me propuse hacer un recorte de las diversas sectas que había entre nosotros. Estas sectas son tres: - La primera es la de los fariseos, la segunda la de los saduceos, y la tercera la de los esenios, como ya os hemos dicho con frecuencia, pues pensé que de este modo podría elegir la mejor, si una vez las conociera a todas, así que me contenté con una comida dura, y pasé por grandes dificultades, y las recorrí todas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)