Panama Travel and Tourism: Tourist Guide
Viajes y Turismo en Panamá. Guía Turística.
¿Piensa en Panamá y qué le viene a la mente? ¿El canal? ¿Puros? ¿Sombreros de paja? Probablemente las tres cosas. Sin embargo, para los entendidos, esta esbelta nación centroamericana es mucho más que eso: es una tierra de selvas tropicales repletas de vida salvaje y remotas comunidades indígenas; paseos marítimos al estilo de Miami y playas paradisíacas; verdes volcanes y la impenetrable naturaleza salvaje del Tapón del Darién. En primer lugar, el canal.
Aunque se considera la atracción estrella (miles de personas acuden a ver pasar los portacontenedores por las esclusas), los paisajes salvajes que atraviesa son mucho más emocionantes. Aquí se puede escalar volcanes, lanzarse en tirolina por las copas de los árboles, descender rápidos en balsa y conocer a uno de los grupos indígenas más numerosos del país, los kunas, que llevan una vida sencilla y tradicional en las suntuosas islas de San Blas. La costa caribeña presenta otra faceta de la cultura panameña.
Jamaicanos y barbadenses, reclutados para construir el canal, acabaron asentándose aquí, y el ambiente afrocaribeño perdura hasta nuestros días. Las cercanas islas de Bocas del Toro, por su parte, son la definición del ideal de isla caribeña, con sus playas bordeadas de palmeras, lagunas cristalinas y tranquilos alojamientos ecológicos. La fauna también es espectacular.
El avistamiento de ballenas en el Golfo de Chiriqu es imprescindible, y nunca se olvida el submarinismo o el snorkel junto a las tortugas en el Parque Nacional Marino de Coiba. Su avifauna supera a la de la vecina Costa Rica, y los avistamientos más preciados son la emblemática águila arpía, ave nacional de Panamá, y el guacamayo verde, en peligro de extinción.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)