Puntuación:
En general, el «Tratado de la naturaleza humana» de David Hume es elogiado por su claridad, su concisión y sus profundas ideas filosóficas, que lo hacen accesible y ameno para los lectores. Sin embargo, muchas reseñas destacan problemas con ciertas ediciones, en particular en relación con la calidad física y los errores de formato.
Ventajas:⬤ La escritura de Hume es clara y accesible, lo que facilita la comprensión de conceptos filosóficos complejos.
⬤ El contenido se considera esencial para comprender las ideas filosóficas que influyen en el pensamiento moderno.
⬤ Algunas ediciones, en particular la de Oxford, ofrecen amplios comentarios y notas que mejoran la experiencia de lectura.
⬤ El ingenio y el encanto de Hume hacen que el texto resulte atractivo.
⬤ Varias ediciones adolecen de problemas de calidad física, como encuadernaciones débiles y formato deficiente.
⬤ Algunas versiones Kindle contienen errores de transcripción que dificultan la lectura.
⬤ Ciertas ediciones carecen de material complementario necesario, como introducciones o notas, que son importantes para los estudiantes.
(basado en 72 opiniones de lectores)
A Treatise of Human Nature
Tratado de la naturaleza humana (1739-40) es un libro del filósofo escocés David Hume, considerado por muchos la obra más importante de Hume y una de las más influyentes de la historia de la filosofía. El Tratado es una declaración clásica del empirismo, el escepticismo y el naturalismo filosóficos. En la introducción, Hume presenta la idea de situar toda la ciencia y la filosofía sobre una base novedosa: a saber, una investigación empírica de la naturaleza humana. Impresionado por los logros de Isaac Newton en las ciencias físicas, Hume trató de introducir el mismo método experimental de razonamiento en el estudio de la psicología humana, con el objetivo de descubrir "la extensión y la fuerza del entendimiento humano". En contra de los racionalistas filosóficos, Hume sostiene que es la pasión y no la razón la que gobierna el comportamiento humano. Introduce el famoso problema de la inducción, argumentando que el razonamiento inductivo y nuestras creencias respecto a la causa y el efecto no pueden justificarse por la razón; en su lugar, nuestra fe en la inducción y la causalidad es el resultado del hábito mental y la costumbre. Hume defiende una visión sentimentalista de la moral, argumentando que la ética se basa en el sentimiento y la pasión más que en la razón, y declarando que "la razón es, y sólo debe ser, esclava de las pasiones". Hume también ofrece una teoría escéptica de la identidad personal y una explicación compatibilista del libre albedrío.
Filósofos contemporáneos han escrito de Hume que "ningún hombre ha influido en la historia de la filosofía en un grado más profundo o inquietante", 2) y que el Tratado de Hume es "el documento fundacional de la ciencia cognitiva" 3) y la "obra filosófica más importante escrita en inglés". Sin embargo, el público británico de la época no estuvo de acuerdo, como tampoco lo estuvo finalmente el propio Hume, que reelaboró el material en An Enquiry Concerning Human Understanding (1748) y An Enquiry Concerning the Principles of Morals (1751). En la introducción del autor a la primera, Hume escribió:
"La mayor parte de los principios y razonamientos contenidos en este volumen se publicaron en una obra de tres volúmenes titulada Tratado de la naturaleza humana, que el autor había proyectado antes de dejar la universidad, y que escribió y publicó poco después. Pero al no encontrarlo exitoso, se dio cuenta de su error al ir a la imprenta demasiado pronto, y lo lanzó todo de nuevo en las siguientes piezas, donde algunas negligencias en su razonamiento anterior y más en la expresión, son, espera, corregidas. Sin embargo, varios escritores que han honrado la Filosofía del Autor con respuestas, han tenido cuidado de dirigir todas sus baterías contra esa obra juvenil, que el autor nunca reconoció, y han afectado a triunfar en cualquier ventaja, que, imaginaron, habían obtenido sobre ella: Una práctica muy contraria a todas las reglas de franqueza y trato justo, y un fuerte ejemplo de esos artificios polémicos que un celo intolerante se cree autorizado a emplear. En lo sucesivo, el Autor desea que las siguientes Piezas sean consideradas como las únicas que contienen sus sentimientos y principios filosóficos".
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)