Puntuación:
El libro presenta los argumentos filosóficos de David Hume que cuestionan la existencia de una deidad mediante un formato de diálogo estructurado. Mientras que muchos lectores lo consideran una obra filosófica perspicaz y esencial, otros lo describen como tedioso y difícil de abordar. Destaca especialmente por su importancia histórica y por el estilo literario de Hume, aunque algunos lo critican por ser excesivamente complejo y no del todo concluyente en sus argumentos contra el teísmo.
Ventajas:⬤ Exploración exhaustiva de la creencia religiosa y el escepticismo.
⬤ Estilo de escritura claro y elegante.
⬤ Importancia histórica y filosófica significativa como obra clásica.
⬤ Aborda cuestiones fundamentales sobre la existencia y la creencia en un poder superior.
⬤ El formato de diálogo mejora la discusión de argumentos filosóficos.
⬤ Atrae a los interesados en la filosofía y la religión natural.
⬤ Algunos lectores lo encuentran aburrido y difícil de mantener la concentración.
⬤ El estilo anticuado puede resultar difícil para los lectores modernos.
⬤ Los críticos argumentan que no resuelve de forma convincente las cuestiones que plantea.
⬤ Algunos creen que los argumentos de Hume están sobrevalorados y carecen de profundidad.
⬤ El libro se considera más accesible para quienes ya se inclinan por el discurso filosófico.
(basado en 28 opiniones de lectores)
Dialogues Concerning Natural Religion
El brillante y desapasionado ensayo de Hume De los milagros se ha añadido en esta edición ampliada de sus Diálogos acerca de la religión natural, que también incluye De la inmortalidad del alma,Del suicidio y la esclarecedora Introducción de Richard Popkin.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)