Puntuación:
El libro ha sido bien recibido por los usuarios, en particular por terapeutas y estudiantes del campo de la salud mental, que destacan su claridad, rigor y aplicación práctica en la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC). Muchos usuarios destacan su utilidad como recurso durante las sesiones con clientes y lo recomiendan tanto para clínicos como para quienes buscan crecimiento personal. Sin embargo, hay algunas críticas relativas a la calidad del libro físico, incluyendo problemas con la impresión y la durabilidad de la cubierta, y un deseo de características adicionales como secciones para tomar notas.
Ventajas:⬤ Minucioso y fácil de leer; bueno tanto para principiantes como para clínicos experimentados.
⬤ Información organizada y concisa sin palabrería innecesaria.
⬤ Proporciona ejemplos prácticos y ejercicios aplicables a varios diagnósticos de clientes.
⬤ Ayuda a los usuarios a comprender mejor su propia salud mental y sus problemas emocionales.
⬤ Apreciado como recurso clínico para terapeutas y estudiantes.
⬤ Problemas de calidad física, como cubiertas endebles y erratas.
⬤ Algunas copias tenían páginas duplicadas, causando frustración a los usuarios.
⬤ Algunos usuarios deseaban más espacios para tomar notas en el libro.
⬤ Algunos usuarios consideraron que el precio del libro era excesivo teniendo en cuenta su estado físico.
(basado en 81 opiniones de lectores)
The Comprehensive Clinician's Guide to Cognitive Behavioral Therapy
Los doctores Sokol y Fox cuentan con la base de conocimientos necesaria para ofrecerle la información más completa y actualizada sobre la TCC.
Escrito para profesionales de la salud mental, estudiantes, formadores, supervisores, profesores y clínicos de todos los niveles, este libro de trabajo está repleto de herramientas prácticas y fáciles de entender que le ayudarán a poner en práctica la teoría.
Lleno de hojas de trabajo, tarjetas de afrontamiento, planes paso a paso y actividades, esta guía accesible le ayudará a enseñar a los clientes habilidades de afrontamiento eficaces, lo que aumenta su confianza y elimina las dudas sobre sí mismos, la parte más crucial del tratamiento. Estas herramientas ayudarán a los clientes a convertirse en sus propios terapeutas y a mantener la recuperación en una gran variedad de problemas, entre los que se incluyen:
- Depresión.
- Trastorno bipolar.
- Ansiedad.
- Ansiedad.
- Abuso de sustancias.
- Trastornos de la personalidad.
- TEPT.
- Autolesiones y suicidio.
- Psicosis.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)