Tarzan and the Jewels of Opar
Tarzán y las joyas de Opar es la quinta aventura de la saga del señor de la selva y presenta tanto uno de los lugares más célebres de la serie, la ciudad perdida de Opar, como uno de sus personajes más célebres, la despiadada, obsesionada y fatalmente bella La de Opar.
Tarzán intenta hacerse con algunos de los tesoros de la ciudad perdida de Opar, pero sobrevive a un terremoto y, tras recibir un golpe en la cabeza, sufre una amnesia parcial que le deja más como una bestia salvaje que como un hombre. Tarzán no puede saber que el hombre al que rescata de los habitantes neandertales de Opar es en realidad un enemigo mortal, ni que su mujer, Jane, está en peligro de muerte. Llena de tramas entrelazadas, peligros desesperados y escenarios clásicos, Tarzán y las joyas de Opar presenta una de las mejores ciudades perdidas de la ficción, una colonia olvidada de la Atlántida en ruinas pero aún poblada por primitivos semihumanos, llena de fabulosos tesoros y presidida por La, la hermosa y despiadada reina de Opar. Creada a imagen y semejanza de Ella, de H. Rider Haggard, La es una creación inolvidable. Su feroz presencia y las escenas de la impresionante reversión de Tarzán al salvajismo bestial contribuyen a hacer de este volumen uno de los favoritos de muchos aficionados a Burroughs. Tarzán y las joyas de Opar, que apareció por primera vez en forma de libro en 1918, forma parte de un rico legado que incluye una serie de 24 libros y adaptaciones al cine, la radio, la televisión y el cómic, entre otros.
Con una nueva y llamativa cubierta y un manuscrito profesionalmente mecanografiado, esta edición de Tarzán y las joyas de Opar es moderna y legible.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)