Puntuación:
Las reseñas de «Tarzán de los monos» reflejan una mezcla de admiración por su narrativa y críticas por sus anticuadas representaciones raciales y de género. Los lectores aprecian la profundidad del personaje principal, Tarzán, y la atractiva narración, al tiempo que reconocen elementos problemáticos acordes con la época en que se escribió.
Ventajas:Muchos lectores disfrutan de la profundidad de la evolución del personaje de Tarzán, del atractivo estilo narrativo de Burroughs y del estatus del libro como clásico de aventuras. El lenguaje poético y las vívidas descripciones también se destacan como puntos fuertes, que contribuyen al disfrute general de la experiencia de lectura.
Desventajas:Varias reseñas señalan las connotaciones racistas y sexistas del libro, señalando que los lectores modernos pueden encontrar estos aspectos preocupantes. Algunos se muestran escépticos sobre la verosimilitud de las habilidades de Tarzán, como la de aprender a leer por sí mismo, y critican la representación de otros personajes, en particular Jane, como limitados por las expectativas de la sociedad contemporánea.
(basado en 1076 opiniones de lectores)
Tarzan of the Apes
Desde una elevada percha, Tarzán contemplaba el poblado de chozas de paja al otro lado de la plantación. Vio que en un punto el bosque tocaba la aldea, y hacia allí se dirigió, atraído por una fiebre de curiosidad por contemplar animales de su propia especie y aprender más sobre sus costumbres y ver las extrañas guaridas en las que vivían.
Su vida salvaje entre los fieros animales salvajes de la jungla no le permitía pensar que pudieran ser otra cosa que enemigos. La similitud de formas no le hizo concebir erróneamente la bienvenida que le dispensarían en caso de ser descubierto por ellos, los primeros de su especie que veía en su vida. Tarzán de los Monos no era un sentimental.
No sabía nada de la hermandad de los hombres. Todo lo que no pertenecía a su tribu era su enemigo mortal...
del Capítulo X: El fantasma del miedo Edgar Rice Burroughs creó una de las figuras más emblemáticas de la cultura pop estadounidense, Tarzán de los Monos, y es imposible exagerar su influencia en géneros enteros de la literatura popular en las décadas posteriores a que sus exitosas novelas pulp asaltaran la imaginación del público. Tarzán de los Monos, publicada por primera vez en 1912, es la primera entrega de las historias de Burroughs sobre el hombre mono, que se ampliarían hasta abarcar más de dos docenas de libros. En ella, un niño inglés huérfano en África es criado por simios, convirtiéndose en una temible criatura de la selva hasta que descubre su verdadera identidad como John Clayton, Lord Greystoke, y hace sus primeras incursiones tentativas de vuelta a la civilización humana, a través de su amor por la única mujer humana que ha visto en su vida, Jane Porter.
El novelista estadounidense EDGAR RICE BURROUGHS (1875-1950) escribió docenas de novelas de aventuras, policíacas y de ciencia ficción que siguen siendo muy apreciadas hoy en día, entre ellas En el corazón de la Tierra (1914), Las bestias de Tarzán (1916), Una princesa de Marte (1917), La tierra que el tiempo olvidó (1924) y Piratas de Venus (1934). Se dice que estaba leyendo un cómic cuando murió".
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)