Puntuación:
El libro de Sahlins y Graeber explora el concepto de soberanía a partir de diversos ejemplos etnográficos para explicar la intersección entre poder, ritual y control social. Aunque es apreciado por su análisis perspicaz y sus interesantes estudios de casos, algunos críticos criticaron su extensión y complejidad, así como la organización de las contribuciones de Graeber.
Ventajas:El libro ofrece una profunda comprensión de la soberanía a través de diversas perspectivas etnográficas, haciendo accesibles y atractivas teorías complejas. Desafía las nociones convencionales de estatalidad, invita a la reflexión y anima a los lectores a reflexionar sobre la dinámica del poder y el papel de la cultura en el establecimiento de la autoridad.
Desventajas:Algunos lectores consideraron que el libro era largo y en ocasiones difícil de seguir, sobre todo en las secciones atribuidas a Graeber, que consideraron inconexas o demasiado complejas. Algunos críticos expresaron su decepción, pues consideraban que no cumplía sus expectativas, basadas en las obras anteriores de los autores.
(basado en 9 opiniones de lectores)
On Kings
Tanto en la antropología como en la imaginación popular, los reyes son figuras de fascinación e intriga, héroes o tiranos que nunca podrán serlo ni los presidentes ni los primeros ministros.
Esta colección de ensayos de dos de los antropólogos más distinguidos del mundo -David Graeber y Marshall Sahlins- explora qué es realmente la realeza, histórica y antropológicamente. Como demuestran, los reyes son símbolos de algo más que la soberanía: de hecho, el estudio de la realeza ofrece una ventana única a dilemas fundamentales relativos a la naturaleza misma del poder, el significado y la condición humana.
Reflexionando sobre cuestiones como la temporalidad, la alteridad, la piratería y la utopía -por no hablar de lo divino, lo extraño, lo numinoso y lo bestial- Graeber y Sahlins exploran el papel de los reyes tal y como han existido en todo el mundo, desde los BaKongo a los Aztecas, pasando por los Shilluk y los reyes piratas del siglo XVIII de Madagascar y más allá. Enriquecido con el ingenio y el agudo análisis característicos de Graeber y Sahlins, este libro abre nuevas vías para el estudio antropológico de esta fascinante y omnipresente figura política.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)