Puntuación:
El libro de Terry Eagleton «Sobre el mal» presenta una exploración del concepto del mal mediante una combinación de análisis literario y discurso filosófico. A lo largo de las reseñas, los lectores aprecian el estilo de escritura accesible, el humor y los comentarios perspicaces de Eagleton, aunque muchos expresan su decepción por el hecho de que se centre en ejemplos literarios en lugar de en teorías concretas sobre el mal. Hay opiniones encontradas sobre la eficacia de sus argumentos y la coherencia del libro en su conjunto.
Ventajas:La obra de Eagleton se describe como eminentemente amena, ya que combina la crítica literaria con la filosofía de forma atractiva. A menudo se alaba su humor y su capacidad para hacer accesibles temas complejos a un público amplio. Muchos lectores aprecian la profundidad del análisis, la variedad de perspectivas aportadas por diversos autores y filósofos, y las reflexiones sobre la naturaleza del mal que invitan a la reflexión.
Desventajas:Varios críticos opinan que el libro carece de una definición coherente y clara del mal, y que a menudo se siente empantanado por referencias literarias más que por un argumento filosófico centrado. Se critica la parcialidad del libro, en particular hacia la religión y el discurso político estadounidense. Algunos lectores se sintieron decepcionados por el tratamiento superficial de ideas significativas y la dependencia de la literatura en lugar de aplicaciones en el mundo real, lo que llevó a acusaciones de ser ligero o repetitivo.
(basado en 24 opiniones de lectores)
On Evil
Un apasionado argumento a favor de la existencia del mal de la mano de uno de los críticos más respetados e influyentes de nuestros días En este ingenioso y accesible estudio, el destacado pensador marxista Terry Eagleton lanza una sorprendente defensa de la realidad del mal, recurriendo a fuentes literarias, teológicas y psicoanalíticas para sugerir que el mal, no es un mero artefacto medieval, sino un fenómeno real con una fuerza palpable en nuestro mundo contemporáneo.
En un libro que va de San Agustín al alcoholismo, de Tomás de Aquino a Thomas Mann, de Shakespeare al Holocausto, Eagleton investiga la espantosa situación de esas almas condenadas que aparentemente destruyen sin motivo. En el proceso, plantea una serie de preguntas intrigantes.
¿Es realmente el mal una especie de nada? ¿Por qué parece tan glamurosa y seductora? ¿Por qué la bondad parece tan aburrida? ¿Es realmente posible que los seres humanos se deleiten en la destrucción sin motivo alguno?
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)