Puntuación:
El libro «Sin juicio: On Being Critical», de Lauren Oyler, ha suscitado opiniones muy diversas entre los lectores. Algunos lo consideran perspicaz, divertido y atractivo, mientras que otros lo critican por su elitismo, su falta de profundidad y su estilo autocomplaciente. El libro parece haber calado especialmente entre quienes aprecian cierto tipo de humor y crítica, mientras que a otros les ha aburrido, confundido o decepcionado.
Ventajas:⬤ Estilo de escritura atractivo y accesible
⬤ Ensayos humorísticos y que invitan a la reflexión
⬤ Ofrece nuevas perspectivas sobre la vida y la crítica contemporáneas
⬤ Bien estructurado y fácil de leer
⬤ Proporciona valiosas ideas sobre la crítica y el juicio.
⬤ Algunos ensayos percibidos como elitistas y autoindulgentes
⬤ Estilo de escritura criticado por ser excesivamente complejo o mal editado
⬤ El contenido puede no resonar con los lectores académicos tradicionales o serios
⬤ Algunas partes descritas como juveniles o mezquinas
⬤ Los lectores encontraron ciertos temas poco interesantes o carentes de profundidad.
(basado en 28 opiniones de lectores)
No Judgment: Essays
De la novelista y ensayista superventas nacional, una innovadora colección de nuevos artículos sobre el papel de la crítica cultural en nuestro mundo en constante cambio.
En sus artículos para Harper's, London Review of Books, The New Yorker y otros medios, Lauren Oyler se ha convertido en una de las críticas más mordaces e influyentes de su generación, un talento cuyos juicios sobre las obras literarias, ya sean elogiosos o terriblemente duros, han adquirido notoriedad. Pero, ¿qué significa ser crítico y consumidor de medios de comunicación en el tenso entorno actual? ¿Cómo nos entendemos a nosotros mismos y a los demás, cuando el espacio entre el individuo y el mundo parece hacerse cada vez más pequeño y nuestras opiniones sobre libros y películas parecen representar algo esencial de nuestras almas? Y para decirlo sin rodeos, ¿por qué debería importarte lo que ella -o cualquiera- piense?
En esta, su primera colección de ensayos, Oyler escribe sobre temas como el papel del cotilleo en nuestra sociedad exponencialmente comunicativa, el auge y la proliferación de la autoficción, por qué somos tan "vulnerables" hoy en día y su propia ansiedad. Con su singular prosa -aguda pero adictiva, expansiva pero personal- resume el mundo en el que vivimos y pensamos con precisión y cuidado, ofreciendo una obra de crítica cultural como sólo ella puede hacerlo.
Recordando las obras de escritores tan emblemáticos como Susan Sontag, Pauline Kael y Terry Castle, Sin juicio es un testimonio del ingenio inimitable de Lauren Oyler y de su búsqueda por entender cómo damos forma al mundo a través de la cultura. Es el brillante debut en la no ficción de una de las pensadoras más inventivas de la actualidad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)