Puntuación:
El libro ha recibido diversas críticas, y muchos lectores han expresado su descontento. Entre las críticas más comunes figuran la antipatía de la protagonista, la escritura ampulosa y confusa y la falta de una narrativa atractiva. Sin embargo, algunos lectores aprecian la voz distintiva y el humor de la autora, y encuentran en la historia elementos que invitan a la reflexión.
Ventajas:Voz distinta, prosa encantadora y divertida, momentos que invitan a la reflexión y temas intrigantes relacionados con la cultura contemporánea.
Desventajas:Protagonista desagradable, escritura ampulosa y farragosa, falta de progresión narrativa, lenguaje confuso y, en general, una experiencia de lectura tediosa para muchos.
(basado en 15 opiniones de lectores)
Fake Accounts
En esta provocativa y subversiva novela de debut, una mujer en barrena tras las elecciones descubre que su novio es un conspiranoico anónimo en Internet que examina las redes sociales, el sexo, el feminismo y la ficción, la conexión que todos ellos prometen y las mentiras que nos ayudan a contar.
En vísperas de la toma de posesión de Donald Trump, una joven fisgonea en el teléfono de su novio y hace un descubrimiento sorprendente: es un teórico anónimo de la conspiración en Internet, y uno muy popular. La joven, que ya domina la falsificación, la ironía y la indignación en Internet, no se siente precisamente sorprendida por la revelación. En realidad, se siente aliviada (él siempre estuvo un poco distante) y planea poner fin a su tambaleante relación durante un viaje a la Marcha de las Mujeres en Washington. Pero éste es sólo el primero de una serie de extraños giros que ponen al descubierto un mundo cuyas verdades están moldeadas por mentiras online.
De repente, sin motivos para quedarse en Nueva York y cada vez más distanciada de sus amigos y colegas, nuestra narradora sin nombre huye a Berlín, embarcándose en sus propios ciclos de manipulación en los engañosos espacios de su vida cotidiana, desde aplicaciones de citas a reuniones de expatriados, desde oficinas de planta abierta a salas de espera burocráticas. Empieza a pensar que no puede confiar en nadie, ¿no debería ser un sentimiento mutuo?
Narrada con seductora confianza e ingenio subversivo, Cuentas falsas cuestiona el modo en que se desarrollan en la era de Internet las conversaciones actuales sobre el yo y la comunidad, los delirios y la luz de gas, y la ficción y la realidad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)