Puntuación:
El libro «Shibai: Recordando el asesinato de Jane Britton», de Don Mitchell, es un libro de memorias profundamente personal y envolvente que explora las secuelas de un brutal asesinato y su impacto en el autor a lo largo de 50 años. Escrito en segunda persona, profundiza en temas como la memoria, la culpa y la identidad propia, a la vez que entrelaza múltiples relatos, incluido el misterio de un asesinato y las reflexiones del autor sobre su vida como antropólogo.
Ventajas:El libro ha sido elogiado por su singular estilo narrativo en segunda persona, que refuerza la conexión personal con la historia. Los críticos lo consideran cautivador, bellamente escrito y emocionalmente resonante. Explora temas profundos como la memoria, la culpa y el trauma, lo que lo convierte en una lectura atractiva para quienes se interesan por los crímenes reales, la psicología y las memorias. A muchos les resultó difícil dejarlo, destacando su cautivadora mezcla de reflexión personal y narrativa de investigación.
Desventajas:Para algunos lectores, el libro supuso un reto debido a su narración no lineal y a la sensación de temor que rodea a la justicia y la ley. Unas pocas reseñas mencionaron que el intrincado tejido de múltiples hilos podría resultar confuso para quienes no estuvieran familiarizados con el caso de asesinato anterior, lo que podría dificultar la experiencia de lectura para algunos.
(basado en 44 opiniones de lectores)
Shibai: Remembering Jane Britton's Murder
Las memorias se unen al crimen real en la exploración de Don Mitchell de un brutal asesinato en 1969, del que él mismo fue sospechoso.
En la cultura hawaiana, shibai significa «luz de gas», un concepto que Mitchell desarrolla en este fascinante relato en primera persona de las repercusiones del asesinato de Jane Britton, la estudiante de posgrado de Harvard que era su amiga. Entretejiendo especulaciones y descubrimientos que excavan capas de verdad y error, Mitchell se desplaza por el pasado y el presente, detallando su juventud en la Gran Isla de Hawai, ultracorriendo las altas planicies del volcán inactivo Mauna Kea, navegando por la lengua y la cultura del pueblo nagovisi en Bougainville, y conociendo a Becky Cooper, una reportera de investigación en cuyo libro sobre el asesinato de Jane él es una presencia continua.
Mitchell explora el modo en que los hechos pueden echar por tierra percepciones arraigadas, cómo el amor y la conexión trascienden el tiempo y la cultura, y el modo en que la memoria y el significado pueden transformarse en shibai.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)