Puntuación:
Las reseñas destacan que «Sentido común», de Thomas Paine, se considera un texto crucial para comprender la independencia de Estados Unidos y las ideas fundacionales de la democracia. Los lectores aprecian su atractivo emocional y su claridad, y lo consideran tanto un documento histórico como un comentario relevante sobre la gobernanza. Sin embargo, algunos lectores consideran que el lenguaje es anticuado y critican ciertos argumentos como erróneos.
Ventajas:⬤ Imprescindible para comprender la historia y la independencia de Estados Unidos.
⬤ Estilo de escritura emotivo y persuasivo.
⬤ Ofrece una visión de fuente primaria de las ideas revolucionarias.
⬤ Muchos lectores opinan que debería ser de lectura obligatoria en las escuelas.
⬤ Existen ediciones bien impresas que ofrecen un buen formato y contexto.
⬤ El lenguaje anticuado puede dificultar su lectura para algunos.
⬤ Algunos argumentos se consideran erróneos o demasiado simplistas.
⬤ Falta de contexto contemporáneo o de notas al final en algunas ediciones.
⬤ Necesidad de una comprensión moderna de la moral y el gobierno para apreciar plenamente sus argumentos.
(basado en 594 opiniones de lectores)
Common Sense
Thomas Paine llegó a Estados Unidos procedente de Inglaterra en 1774.
Amigo de Benjamin Franklin, escribió poesía y tratados condenando el comercio de esclavos. En 1775, cuando se intensificaron las hostilidades entre Gran Bretaña y las colonias, Paine escribió Common Sense para animar a las colonias a romper el dominio explotador británico y luchar por la independencia.
El librito, de 50 páginas, se publicó el 10 de enero de 1776 y vendió medio millón de ejemplares, lo que equivale aproximadamente a 75 millones de copias en la actualidad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)