Puntuación:
Las reseñas de «La edad de la razón» de Thomas Paine encapsulan una ferviente crítica del cristianismo y la Biblia, presentando a Paine como una figura fundamental que aboga por el deísmo frente a la religión organizada. Los lectores aprecian el razonamiento lógico y el estilo humorístico de Paine, al tiempo que comentan el potencial del libro para perturbar creencias muy arraigadas. Muchos subrayan la relevancia del libro en la actualidad, considerándolo una lectura necesaria para cualquiera que cuestione las narrativas religiosas tradicionales.
Ventajas:⬤ Crítica minuciosa y detallada de la Biblia con razonamientos lógicos.
⬤ Desafía las creencias cristianas convencionales y promueve el pensamiento independiente.
⬤ Estilo de escritura atractivo y accesible, a menudo humorístico.
⬤ Avalado como sugerente e influyente, especialmente para quienes cuestionan su fe.
⬤ Importancia histórica ligada a uno de los Padres Fundadores de América.
⬤ No apto para personas con una fe fuerte o poco dispuestas a que se cuestionen sus creencias.
⬤ Algunos críticos señalan una ligera hipocresía en el enfoque de Paine con respecto a las creencias sobrenaturales.
⬤ El estilo de escritura refleja su contexto histórico y puede requerir ajustes para los lectores modernos.
⬤ Críticas al tratamiento que da Paine a otras religiones; algunos opinan que es excesivamente crítico sin abordar plenamente las complejidades.
(basado en 561 opiniones de lectores)
The Age of Reason
The Age of Reason; Being an Investigation of True and Fabulous Theology de Thomas Painees un panfleto deísta, escrito por el radical británico y revolucionario estadounidense del siglo XVIII Thomas Paine, que critica la religión institucionalizada y cuestiona la legitimidad de la Biblia. Publicado en tres partes en 1794, 1795 y 1807, fue un éxito de ventas en América, donde provocó un breve renacimiento deísta.
Sin embargo, el público británico, temeroso de un mayor radicalismo político como consecuencia de la Revolución Francesa, lo recibió con más hostilidad. La Edad de la Razón presenta argumentos deístas comunes; por ejemplo, destaca lo que Paine percibe como corrupción de la Iglesia cristiana y critica sus esfuerzos por adquirir poder político.
Paine defiende la razón en lugar de la revelación, lo que le lleva a rechazar los milagros y a considerar la Biblia como una obra literaria corriente y no como un texto de inspiración divina. Promueve la religión natural y defiende la existencia de un Dios creador.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)