Puntuación:
Las reseñas destacan el «Sentido común» de Thomas Paine como una lectura esencial que capta el espíritu de la Revolución Americana, ofreciendo un apasionado argumento a favor de la independencia del dominio británico. Los lectores aprecian su importancia histórica y su papel como fuente primaria, a pesar de señalar algunas limitaciones en el lenguaje y la argumentación. Muchos creen que debería ser una lectura obligatoria para todos los estadounidenses.
Ventajas:⬤ Un texto fundacional de la historia de Estados Unidos que argumenta eficazmente a favor de la independencia.
⬤ Proporciona una perspectiva única directamente desde el periodo revolucionario como fuente primaria.
⬤ Muchos lectores lo encuentran esclarecedor y relevante para la política actual.
⬤ El libro se considera una llamada a la comprensión de las responsabilidades cívicas y la naturaleza del gobierno.
⬤ Existen ediciones bien impresas que mejoran la legibilidad y aportan contexto.
⬤ El lenguaje puede ser anticuado, lo que lo convierte en un reto para los lectores modernos.
⬤ Algunos consideran que los argumentos sobre el contexto histórico son débiles o excesivamente simplistas.
⬤ Algunas ediciones carecen de notas finales completas o de información contextual adicional.
⬤ El aspecto de propaganda emocional puede omitir perspectivas históricas matizadas.
⬤ Algunos lectores sugieren que el libro requiere un conocimiento previo de los conceptos fundamentales para apreciarlo plenamente.
(basado en 594 opiniones de lectores)
Common Sense
Versión no abreviada de Common Sense, ofrecida por poco dinero. Este libro, a través de argumentos apasionados, estableció la identidad americana separada, inclinando el sentimiento hacia la causa americana.
Paine fue proscrito en Gran Bretaña y escapó a la ejecución en Francia, debido al poder de su pluma desafiando a la autoridad en el lenguaje llano del pueblo.
Lea su obra más popular que unificó la voz americana en acción por la independencia en este asequible y completo volumen.
Contenido:
I. Del origen y diseño del gobierno en general, con observaciones concisas sobre la Constitución inglesa.
II. De la Monarquía y la Sucesión Hereditaria.
III. Reflexiones sobre el estado actual de los asuntos americanos.
IV. De la habilidad actual de América, con algunas reflexiones varias.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)