Puntuación:
El libro «Sangre, hierro y oro», de Christian Wolmar, ofrece una historia exhaustiva del impacto del ferrocarril en la sociedad y las naciones de todo el mundo, trazando su desarrollo desde principios del siglo XIX hasta nuestros días. Aunque es interesante y está bien documentado, ha sido criticado por sus inexactitudes y su contenido repetitivo.
Ventajas:⬤ Narrativa atractiva y bien escrita
⬤ Investigación exhaustiva con datos fascinantes
⬤ Amplia cobertura de la historia ferroviaria mundial
⬤ Incluye mapas y fotografías útiles
⬤ Accesible para lectores sin formación técnica
⬤ Destaca las repercusiones sociales, económicas y políticas de los ferrocarriles.
⬤ Algunas inexactitudes e incoherencias
⬤ Parte del contenido puede parecer repetitivo
⬤ La versión de audio contiene discrepancias con el texto escrito
⬤ Ciertas secciones pueden resultar lentas o áridas
⬤ Carece de una discusión técnica detallada.
(basado en 45 opiniones de lectores)
Blood, Iron, and Gold: How the Railroads Transformed the World
La inauguración del primer ferrocarril del mundo en Gran Bretaña y Estados Unidos en 1830 marcó el comienzo de una nueva era.
En el transcurso de una década, se tendieron vías en lugares tan lejanos como Australia y Cuba, y al estallar la Primera Guerra Mundial, sólo Estados Unidos contaba con más de un cuarto de millón de kilómetros. Con implacable determinación, innovación arquitectónica y en condiciones laborales espantosas, se construyó una red ferroviaria mundial que cambió para siempre la forma de vida de la gente.
De Panamá al Punjab, de Tasmania a Turín, Christian Wolmar muestra cómo una de las mayores revoluciones del transporte mundial de nuestro tiempo enriqueció y destruyó culturas, y rinde homenaje a los visionarios y trabajadores responsables de su creación.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)