Puntuación:
Las reseñas expresan una dicotomía respecto al libro, destacando su importancia como texto histórico y el valor de los escritos de Marx. Sin embargo, numerosas reseñas critican la calidad de la reedición de Kessinger, considerándola mal realizada. Mientras que algunos lectores apreciaron la profundidad educativa y la relevancia de los acontecimientos históricos, otros encontraron tediosa la experiencia de lectura. En general, el libro es reconocido por su importante contenido, pero se ve empañado por problemas de producción.
Ventajas:⬤ Importantes conocimientos históricos sobre la agitación en Europa y Alemania.
⬤ Aporta profundidad a la comprensión de las dos Guerras Mundiales.
⬤ Valioso como fuente primaria y secundaria sobre la Revolución Alemana de 184#
⬤ Algunos lectores encuentran los escritos de Marx profundos y les encantan.
⬤ Recibido en excelentes condiciones y bien empaquetado.
⬤ Mala calidad de la reimpresión de Kessinger con imperfecciones visibles.
⬤ Decepción por la presentación y el cuidado puesto en la reproducción.
⬤ Algunos lectores encontraron el texto aburrido o difícil de leer.
⬤ Críticas al proceso de producción, con comentarios sobre la falta de limpieza y atención al formato.
(basado en 11 opiniones de lectores)
Revolution and Counter-Revolution or Germany in 1848
2014 Reimpresión de la edición de 1896. Facsímil completo de la edición original, no reproducido con software de reconocimiento óptico.
En 1851Marx recibió el encargo de escribir una serie de artículos sobre la Revolución alemana de 1848. Estos artículos fueron escritos por Engels a petición de Marx, que entonces estaba ocupado con sus estudios económicos y sentía, además, que aún no había alcanzado fluidez en el inglés. Engels escribió los artículos en Manchester, donde trabajaba, y se los envió a Marx a Londres para que los editara y los enviara a Nueva York.
La hija menor de Marx, Eleanor Marx Aveling, recopiló estos artículos y los puso en forma de libro en 1896, con el título "Revolución y contrarrevolución; o, Alemania en 1848".
Cada uno de los artículos originales fue editado por Aveling y aparecieron como capítulos. La obra es un relato de lo sucedido en Prusia, Austria y otros estados alemanes durante 1848, describiendo el impacto en las aspiraciones tanto de la clase media como de la clase trabajadora y en la idea de la unificación alemana.
Los capítulos incluyen: I. Alemania al estallar la Revolución II. El Estado prusiano III.
Los otros Estados alemanes IV. Austria V. La insurrección de Viena VI.
La insurrección de Berlín VII. La Asamblea Nacional de Frankfort VIII.
Polacos, checos y alemanes IX. El panslavismo; la guerra de Schleswig X. El levantamiento de París; la Asamblea de Frankfort XI.
La insurrección de Viena XII.
El asalto a Viena: la traición de Viena XIII. La Asamblea Prusiana: La Asamblea Nacional XIV. El restablecimiento del orden: Dieta y Cámara XV.
El triunfo de Prusia XVI. La Asamblea y los Gobiernos XVII. La insurrección XVIII.
Los pequeños comerciantes XIX. El fin de la insurrección XX. El juicio de Colonia.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)