Puntuación:
El libro es una mezcla de ensayos atractivos y ficción, que ofrece comentarios perspicaces sobre las transiciones poscomunistas en Europa del Este y critica el neoliberalismo. Sin embargo, a algunos lectores les parece excesivamente tendencioso, más parecido a un desvarío que a una argumentación equilibrada.
Ventajas:⬤ Una escritura atractiva y entretenida
⬤ críticas perspicaces del neoliberalismo y su impacto en Europa del Este
⬤ combina ensayos y ficción de forma creativa
⬤ la personalidad y el humor del autor lo hacen ameno.
⬤ Algunos lectores lo perciben como una perorata carente de rigor
⬤ las críticas pueden parecer unilaterales
⬤ las afirmaciones se consideran basadas en pruebas cuestionables.
(basado en 2 opiniones de lectores)
Red Hangover: Legacies of Twentieth-Century Communism
En Resaca roja, Kristen Ghodsee examina los legados del comunismo del siglo XX veinticinco años después de la caída del Muro de Berlín.
Los ensayos y relatos breves de Ghodsee reflexionan sobre la experiencia vivida del postsocialismo y sobre cómo muchos hombres y mujeres corrientes de toda Europa del Este sufrieron los enormes trastornos sociales y económicos que se produjeron en sus vidas después de 1989. Ghodsee muestra cómo las grandes crisis recientes -desde la anexión rusa de Crimea y la guerra civil siria hasta el auge del Estado Islámico y la afluencia de inmigrantes en Europa- están relacionadas con los errores cometidos tras el colapso del Bloque del Este, cuando las fantasías sobre el triunfo del libre mercado y la democracia liberal cegaron a los líderes occidentales ante los costes humanos del "cambio de régimen." Del mismo modo que el ideal comunista ha quedado permanentemente manchado por su asociación con los peores excesos de los regímenes de la Europa del Este del siglo XX, hoy el ideal democrático está cada vez más mancillado por sus vínculos con los estragos del neoliberalismo.
Una introducción accesible a la historia del socialismo de Estado europeo y el poscomunismo, Resaca roja revela cómo los acontecimientos de 1989 siguen configurando el mundo actual.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)