Puntuación:
El libro ha recibido una mezcla de reseñas positivas y críticas, que destacan su importancia para comprender las interacciones sociales a través del prisma de la interpretación y la actuación. Los lectores aprecian la perspectiva única de Goffman sobre la sociología y los conceptos relacionados con la gestión de la impresión y la autopresentación. Sin embargo, existen críticas constantes sobre su denso estilo de escritura y su complejidad, que lo convierten en un reto para algunos lectores, especialmente para aquellos sin formación en sociología.
Ventajas:⬤ Proporciona valiosos conocimientos sobre el comportamiento y la interacción social.
⬤ Presenta una perspectiva 'dramatúrgica' única que resuena con muchos lectores.
⬤ Rico en ejemplos e ilustraciones que ayudan a aclarar conceptos.
⬤ Considerado un clásico de la sociología, lo que lo convierte en una lectura obligada para estudiantes y aficionados.
⬤ Su atractivo estilo de escritura, a pesar de su complejidad, mantiene el interés de los lectores.
⬤ Relevante para la dinámica social y la comunicación modernas.
⬤ El lenguaje denso y complejo puede dificultar su lectura, especialmente para los profanos.
⬤ Algunos ejemplos están desfasados y carecen de relevancia contemporánea.
⬤ Opiniones críticas sobre la necesidad de la metáfora de la actuación para comprender las interacciones sociales.
⬤ Problemas ocasionales con la calidad del libro, como palabras tachadas en algunas ediciones.
(basado en 149 opiniones de lectores)
Presentation of Self in Everyday Life
Una de las obras decisivas del siglo XX, un análisis revelador de cómo nos presentamos ante los demás'El yo, pues, como personaje interpretado, no es algo orgánico...
es un efecto dramático'¿Cómo comunicamos quiénes somos a los demás? Esta obra emblemática de uno de los sociólogos más influyentes del siglo XX sostiene que nuestro comportamiento en situaciones sociales viene definido por cómo deseamos ser percibidos, lo que da lugar a manifestaciones sorprendentemente similares a las de los actores en una representación teatral. Desde las casas y las ropas que utilizamos como «atrezzo fijo» hasta los «bastidores» de la soledad en los que ensayamos y relajamos nuestros personajes, Goffman revela que el carácter humano no es fijo, sino fluido y mantenido conscientemente.'Never less than brilliant' New Statesman.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)