Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 3 votos.
Politics vs. Literature
George Orwell se propuso «hacer de la escritura política un arte», y en gran medida este objetivo determinó el futuro de la literatura inglesa: sus descripciones de los regímenes autoritarios ayudaron a formar un nuevo vocabulario fundamental para entender el totalitarismo.
Aunque 1984 y Rebelión en la granja figuran entre las novelas clásicas más populares en lengua inglesa, esta nueva serie de ensayos de Orwell pretende acercar a un nuevo público una selección más amplia de sus escritos sobre política y literatura. Política contra literatura, el cuarto de la serie Ensayos de Orwell, es, en el fondo, una reseña de Los viajes de Gulliver, de Jonathan Swift.
Como le regalaron un ejemplar el día de su octavo cumpleaños, Orwell lo conoce al dedillo y tiene una opinión muy positiva de él; sin embargo, es «pesimista», dice, «desciende a un partidismo político de tipo estrecho», diseñado para «humillar al hombre recordándole que es débil y ridículo». Utilizando el libro como ejemplo de cómo disfrutar de un libro cuyo autor uno no soporta, Orwell continúa diciendo que considera Los viajes de Gulliver una obra de arte, dejando al lector que reconsidere los libros de sus propias estanterías.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)