Puntuación:
El libro de Temple Grandin sobre el pensamiento visual ofrece una profunda exploración de la importancia de reconocer los diversos estilos cognitivos, en particular el pensamiento visual. El libro está bien organizado en distintas secciones, que ofrecen una visión de cómo los pensadores visuales perciben el mundo y las implicaciones para la educación y la sociedad. Aunque muchos lectores lo encontraron esclarecedor y válido, algunos criticaron su organización y su carácter repetitivo.
Ventajas:Bien escrito y accesible, ofrece una visión profunda del pensamiento visual y sus implicaciones para la educación y la sociedad, fomenta el reconocimiento de los diversos estilos cognitivos y ofrece ejemplos de la vida real que resuenan con muchos lectores.
Desventajas:Algunos lectores opinan que la organización podría ser mejor y describen algunas partes como caóticas o repetitivas. También hubo críticas sobre la falta de elementos visuales a pesar de centrarse en el pensamiento visual, y algunos percibieron la perspectiva sobre ciertas figuras públicas como excesivamente favorable.
(basado en 93 opiniones de lectores)
Visual Thinking: The Hidden Gifts of People Who Think in Pictures, Patterns, and Abstractions
BESTSELLER INSTANTÁNEO DEL NEW YORK TIMES.
GANADOR DEL PREMIO NAUTILUS DE ORO.
"Un testamento poderoso y provocador de la diversa coalición de mentes que necesitaremos para afrontar los crecientes retos del siglo XXI". --Steve Silberman.
"Una revelación absoluta". --Frans de Waal.
Un libro histórico que revela, celebra y defiende las mentes especiales y las contribuciones de los pensadores visuales.
Un cuarto de siglo después de que sus memorias, Thinking in Pictures, cambiaran para siempre la forma en que el mundo entendía el autismo, Temple Grandin - "una antropóloga en Marte", como la apodó Oliver Sacks- transforma nuestra conciencia de las diferentes formas en que están conectados nuestros cerebros. ¿Tiene usted un agudo sentido de la orientación, le encantan los rompecabezas, es capaz de montar muebles sin llorar? Es probable que sea un pensador visual.
Con su genio para desmitificar la ciencia, Grandin se basa en investigaciones de vanguardia para adentrarnos en el pensamiento visual. Los pensadores visuales constituyen una proporción de la población mucho mayor de lo que se creía, revela, y más variada, desde los "visualizadores de objetos" fotorrealistas como la propia Grandin, con su intuitiva habilidad para el diseño y la resolución de problemas, hasta los pensadores "visuales espaciales", abstractos y con inclinaciones matemáticas, que destacan en el reconocimiento de patrones y el pensamiento sistémico. También nos hace comprender cómo un mundo cada vez más orientado a lo verbal tiende a marginar a los pensadores visuales, excluyéndolos en la escuela y pasándolos por alto en el lugar de trabajo. En lugar de seguir desperdiciando sus singulares dones, lo que supone una pérdida colectiva de productividad e innovación, Grandin propone nuevos enfoques para educar, criar, emplear y colaborar con los pensadores visuales. En un mundo altamente competitivo, este importante libro nos ayuda a ver que necesitamos a todas las mentes a bordo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)