Puntuación:
El libro de Temple Grandin ofrece una perspicaz perspectiva del autismo, mezclando la investigación científica con la experiencia personal. Trata los matices del pensamiento autista, los problemas sensoriales y los puntos fuertes de los individuos del espectro. Aunque muchos encontraron el libro informativo y fortalecedor, algunos lectores consideraron que carecía de una representación completa de todas las experiencias autistas.
Ventajas:⬤ Ofrece una perspectiva única y personal del autismo desde la perspectiva de un autista.
⬤ Combina hallazgos científicos con experiencias cercanas.
⬤ Destaca la importancia de reconocer las fortalezas individuales de los autistas.
⬤ Ofrece técnicas prácticas para apoyar a los individuos autistas.
⬤ Fomenta un enfoque positivo del autismo y cuestiona los estereotipos negativos.
⬤ Algunos lectores consideraron que el libro era incompleto en su representación de la experiencia autista.
⬤ No aborda temas graves como la apraxia, a la que se enfrentan algunos autistas.
⬤ Opiniones encontradas sobre el enfoque en tres tipos de pensadores, con algunos lectores sintiendo que simplificaba demasiado las diversas experiencias.
⬤ A algunos les pareció que los datos científicos eran difíciles de digerir sin contexto o conocimientos adicionales.
(basado en 470 opiniones de lectores)
The Autistic Brain: Helping Different Kinds of Minds Succeed
En El cerebro autista, la autora de bestsellers del New York Times Temple Grandin "ha alcanzado un asombroso nivel de sofisticación sobre sí misma y la ciencia del autismo" (The New York Review of Books).
Ganador del Goodreads Choice Award al mejor libro de no ficción.
Puede que Temple Grandin sea la persona más famosa con autismo, una enfermedad que afecta a 1 de cada 88 niños. Desde su nacimiento en 1947, nuestra comprensión de este trastorno ha experimentado una gran transformación, lo que nos permite albergar más esperanzas que nunca de que por fin conozcamos las causas y los tratamientos del autismo.
Entretejiendo su propia experiencia con nuevos y notables descubrimientos, Grandin presenta los avances en neuroimagen e investigación genética que vinculan la ciencia del cerebro con el comportamiento, compartiendo incluso su propio escáner cerebral para mostrar qué anomalías podrían explicar síntomas comunes. Y lo que es más emocionante, defiende que la crianza y educación de los niños autistas debe centrarse en sus puntos fuertes, que durante tanto tiempo se han pasado por alto, para fomentar sus aportaciones únicas.
El cerebro autista aporta la singular perspectiva de Grandin al corazón de la revolución del autismo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)