Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 3 votos.
Liner Notes
Como la mixtape perfecta y artesanal hecha para un largo viaje por carretera, Liner Notes de Andrew Jones es una banda sonora para explorar nuestras vidas -lugares en los que hemos estado, personas a las que hemos amado, personas que hemos perdido- y la música que las acompaña. Con el agudo ojo de Jones para el detalle y la lírica, "we boomerang / the land of sunsets / and flyover country", nos aventuramos en los salones de bar del Medio Oeste y en las tierras salvajes del Oeste, nos vemos empujados a dejar que nuestra "voz ensamblada atraiga como una sirena drogada / cantando en una noche de verano". Dylan, Parsons, Welch & Rawlings, una elegía a Jason Molina... como toda buena lista de reproducción, Jones entrelaza estos cantantes y sus canciones en sus poemas con maestría, creando una secuencia más amplia de momentos y experiencias que merece la pena leer y reproducir una y otra vez. Acompáñanos en este viaje, "Comparte tus cargas a través de la canción, / letras susurradas o guitarras distorsionadas", rebusca en las cajas de viejos LPs, escucha la música de esta escritura.
-Michael Garrigan, autor de Robar los pilares.
Andrew Jones se dedica al ritmo y la tensión de la América que esperamos que sea, la que está en nuestro poder hacer y en nuestra carga llevar. Su poesía sopla polvo rojo, humo, lluvia. Conozco su oído musical, inclinado hacia el lamento y el jolgorio. Su pluma también se inclina en esta dirección. Lean estos poemas y alégrense de que les recuerden lo que es y lo que podría ser.
-M. C. Taylor, del grupo Hiss Golden Messenger.
En Liner Notes, Jones nos recuerda que, aunque la memoria y la música están inextricablemente unidas, las bandas sonoras de nuestras propias vidas nunca están tan pulidas como las que esperamos de una producción de Hollywood. Nuestras narraciones no surgen en paquetes limpios al otro lado de una sala de montaje. Estos poemas revelan una verdad fundamental que tal vez no queramos admitir: nuestras historias -sus particulares desarrollos- están a menudo fuera de nuestro alcance. Tenemos poco control sobre los días que nos definen; los momentos que se convierten en trascendentales; las personas, interacciones o imágenes que se graban a fuego en nuestro cerebro; o las canciones que resuenan y resuenan a lo largo de los años. Ellos nos eligen, a veces sin revelarse hasta años después, cuando algún artefacto nos lo recuerda de repente o nos reencontramos brevemente a través de la radio.
-Samantha Lamph/Len, creadora y cocuradora de Memoir Mixtapes.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)