Colouring the Past: The Significance of Colour in Archaeological Research
El color configura nuestro mundo de manera profunda, aunque a veces sutil.
Nos ayuda a clasificar, a formarnos opiniones y a emitir juicios estéticos y emocionales. El color funciona en todas las culturas como símbolo, metáfora y parte de un sistema estético.
Sin embargo, los arqueólogos han subordinado tradicionalmente el estudio del color a la forma y el valor material de los objetos que encuentran, pasando así por alto su impacto en los sistemas conceptuales a lo largo de la historia de la humanidad. Este libro explora los medios por los que se forman las concepciones culturales basadas en el color y cómo se utilizan para mantener o alterar las relaciones sociales. Desde los sistemas de color en el Mesolítico hasta el simbolismo mesoamericano y el uso del color en la Pompeya romana, este libro dibuja una nueva imagen del pasado.
A través de la observación minuciosa de los monumentos y la cultura material, los autores descubren el sutil papel que ha desempeñado el color en la construcción de las identidades sociales del pasado y en la expresión de antiguas creencias. Este libro, que supone una contribución original a nuestra comprensión de los mundos de significado del pasado, será una lectura esencial para arqueólogos, antropólogos e historiadores, así como para cualquier persona interesada en la cultura material, el arte y la estética.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)