Puntuación:
El libro invita a la reflexión y es una lectura estimulante que puede interesar a personas de distintas procedencias, incluso a quienes carecen de formación académica en los campos tratados.
Ventajas:El estilo de redacción es claro, los argumentos están bien estructurados, las ideas invitan a la reflexión e inspira una contemplación más profunda de la cultura y temas afines.
Desventajas:No es una lectura ligera; puede llevar tiempo asimilar el contenido en su totalidad, lo que podría considerarse un inconveniente para quienes busquen una lectura más rápida.
(basado en 1 opiniones de lectores)
Memory and Material Culture
En este libro, Andrew Jones sostiene que el mundo material ofrece un marco vital para la formación de la memoria colectiva.
Utiliza el tema de la memoria para criticar el tratamiento de los artefactos como símbolos por parte de los arqueólogos interpretativos y de los artefactos como unidades de información (o memes) por parte de los arqueólogos conductistas, abogando en su lugar por un tratamiento de los artefactos como formas de huella mnemotécnica que tienen un impacto en los sentidos. Utilizando estudios de casos detallados de la Europa prehistórica, sostiene además que los arqueólogos pueden estudiar la relación entre las huellas mnémicas en forma de redes de referencia en formas artefactuales y arquitectónicas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)