Puntuación:
El libro cuestiona los puntos de vista convencionales sobre la retroalimentación y subraya la importancia de la autorreflexión y el desarrollo interno por encima de la validación externa. Muchos lectores lo consideraron revelador y transformador, lo que les llevó a introducir cambios significativos en su vida personal y profesional. Sin embargo, algunos lo criticaron por estar mal editado y ser dogmático, argumentando que desprecia por completo el valor de la retroalimentación.
Ventajas:** Ofrece una nueva perspectiva sobre las limitaciones de la retroalimentación. ** Fomenta el crecimiento personal y la autorreflexión. ** Aplicable a diversos campos, incluidos los negocios y la crianza de los hijos. ** Algunos lectores experimentaron cambios positivos en sus interacciones y autocomprensión. ** Escritura atractiva que cautiva a los lectores.
Desventajas:** Los críticos encontraron que el libro estaba mal editado y contenía inexactitudes. ** Algunos argumentaron que simplifica en exceso los beneficios de la retroalimentación. ** No todos los lectores estuvieron de acuerdo con las conclusiones de Sanford, calificando las ideas de dogmáticas. ** Algunos opinaron que el libro no aportaba pruebas suficientes para respaldar sus afirmaciones.
(basado en 29 opiniones de lectores)
No More Feedback: Cultivate Consciousness at Work
La evaluación entre compañeros es la base para medir el rendimiento de los empleados. Pero, ¿ayuda a los empleados a desarrollar su potencial?¿Mejora el feedback los resultados de una empresa?
La educadora empresarial Carol Sanford lleva 40 años desarrollando a las personas, el liderazgo y los sistemas para garantizar que todas las partes interesadas salgan beneficiadas. Empresas de Fortune 500 como Google, P&G y DuPont, además de empresas emprendedoras como Seventh Generation y Numi Tea, la han contratado para desarrollar la capacidad de reimaginar y rediseñar toda la empresa, desde la estrategia hasta el diseño del trabajo. Por demanda popular, su nueva serie de libros aborda las prácticas comunes más tóxicas que perjudican a las organizaciones hoy en día y presenta los remedios contrarios para lograr resultados extraordinarios.
La dirección depende del feedback para medir y mejorar el rendimiento de los empleados y los resultados de la empresa. La evaluación anual entre compañeros suele ser fundamental en este proceso. Pero, ¿esta tradición de gestión de décadas de antigüedad está obteniendo los resultados que promete? No más feedback: Cultivar la conciencia en el trabajo, el libro 1 de la nueva serie de libros Práctica Tóxica de Carol Sanford, es su recurso para derribar las premisas erróneas sobre el feedback y sus efectos en la consecución de los resultados realmente deseados: que los empleados desarrollen todo su potencial.
Esta guía empresarial trastoca las creencias organizativas comúnmente aceptadas sobre la cultura del lugar de trabajo para explicar:
⬤ Cómo el feedback puede (y a menudo lo hace) socavar el desarrollo de los empleados.
⬤ El impacto negativo del feedback en las capacidades humanas básicas. Iniciativa, desinterés y responsabilidad, justicia y equidad.
⬤ Las 6 premisas y fases para desarrollar sistemas de trabajo eficaces.
⬤ Cómo ver el cambio empresarial como un ecosistema vivo configurado como un camino alternativo hacia el crecimiento y el éxito.
⬤ La alternativa de desarrollo a la retroalimentación que conduce a empleados innovadores y autorregulados.
Repleto de casos reales extraídos de la dilatada carrera empresarial de Carol, ofrece dos docenas de historias transformadoras, No más feedback: Cultivar la conciencia en el trabajo identifica los errores de la trampa del feedback, por qué los empleados deben desarrollarse para utilizar el poder de autorregularse y los instrumentos esenciales para un éxito duradero en el desarrollo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)