Puntuación:
El libro es una colección de ensayos de Albert Camus que explora temas profundos en torno al pacifismo y la condición humana tras la Segunda Guerra Mundial. Los lectores aprecian la claridad de su pensamiento y su pertinencia a lo largo del tiempo, aunque existen dudas sobre ciertas ediciones que carecen del contenido original.
Ventajas:El libro ofrece una visión compasiva de temas críticos, fomenta la reconciliación reflexiva y se considera una lectura transformadora. El mensaje de Camus sobre la superación del miedo y el sinsentido de la guerra resuena en muchos lectores. El libro se describe como perspicaz y sugerente.
Desventajas:Algunas ediciones del libro son criticadas por carecer de imágenes originales y por tener excesivo material introductorio antes de los ensayos principales. Hay advertencias contra la compra de versiones particulares que no incluyen contenidos clave.
(basado en 8 opiniones de lectores)
Neither Victims Nor Executioners: An Ethic Superior to Murder
La reedición del ensayo fundamental de Camus, "Ni víctimas ni verdugos", no podría ser más oportuna. En Irak y Afganistán, la espantosa marcha hacia el olvido continúa a buen ritmo.
Estados Unidos está invirtiendo irónicamente la ética propuesta en el título de Camus. La aventura estadounidense, en su papel de verdugo omnipotente, está creando multitudes de víctimas. No se busca una "tercera vía".
De hecho, si se propusiera la tesis de Camus, sólo evocaría una arrogancia inocente de ojos abiertos.
Kennedy y Klotz-Chamberlin han dedicado toda una vida a la "tercera vía" recomendada por Camus. Nuestro agradecimiento a nuestros mentores por una introducción clarividente y oportuna.
--Fr. Daniel Berrigan, SJ Los pacifistas no buscan una perspectiva utópica ni expectativas poco realistas. Muchos dijeron: 'Sudáfrica no cambiará'.
Pero cambió. Otros miraron a Irlanda del Norte y, aunque tardó años, también cambió. La Unión Soviética cambió.
Oriente Medio cambiará, pero no a través de la violencia o el asesinato. Seguimos pensando en nosotros mismos dentro de fronteras, protegiéndonos de los demás, Europa eliminó sus fronteras y son mejores.
América del Sur, Central y del Norte deberían eliminar sus fronteras, al igual que los pueblos de Oriente Medio.... Debemos construir una cultura de la no violencia mediante la comprensión de los derechos humanos sin distinción de raza, religión y nacionalidad. --Mubarak Awad, fundador de Nonviolence International Si aprobamos espontáneamente el terrorismo nuclear, si nos convertimos en apologistas del uso desinhibido del poder desnudo, estamos pensando como comunistas, nos estamos comportando como nazis, y vamos camino de convertirnos en lo uno o en lo otro.
En ese caso, será mejor que nos enfrentemos al hecho de que estamos destruyendo nuestra propia herencia cristiana.
--Thomas Merto.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)