Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Forceful Negotiations: The Origins of the Pronunciamiento in Nineteenth-Century Mexico
A menudo traducido como "revuelta", un pronunciamiento era una protesta formal por escrito, normalmente redactada como una lista de quejas o demandas, que podía desembocar en una rebelión armada.
Esta práctica extraconstitucional hispano-mexicana del siglo XIX era utilizada por soldados y civiles para presionar, negociar o solicitar cambios políticos. Aunque la mayoría de estas peticiones no lograron sus objetivos, muchos de los principales cambios políticos en el México del siglo XIX fueron causados o provocados por alguno de los más de mil quinientos pronunciamientos presentados entre 1821 y 1876.
El primero de tres volúmenes sobre el fenómeno del pronunciamiento, esta colección reúne a destacados estudiosos para investigar los orígenes de estas enérgicas peticiones. Desde una perspectiva tanto regional como nacional, los ensayos examinan pronunciamientos concretos, como el Plan de Iguala, y exploran los contextos que dieron lugar al uso del pronunciamiento como catalizador del cambio. Negociaciones contundentes ofrece una mejor comprensión de los conflictos civiles que estallaron con notable y trágica consistencia tras la consecución de la independencia, así como de las formas en que la cultura política mexicana legitimó la amenaza de la rebelión armada como medio para efectuar el cambio político durante este turbulento periodo.
Will Fowler es Director de Investigación de la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de St. Es autor de numerosas publicaciones, entre ellas América Latina desde 1780; Tornel y Santa Anna: el escritor y el caudillo, México, 1795-1853; y Santa Anna de México, disponible en edición de Bison Books.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)