Celebrating Insurrection: The Commemoration and Representation of the Nineteenth-Century Mexican Pronunciamiento
El pronunciamiento, una lista formal de agravios diseñada para provocar el cambio político en el México del siglo XIX, era una práctica problemática pero necesaria.
Aunque los pronunciamientos rara vez alcanzaban los objetivos para los que se emprendían y a veces desembocaban en rebeliones armadas, eran celebrados y conmemorados, y las percepciones y representaciones de los propios pronunciamientos reflejaban la respuesta del pueblo mexicano a estas "revoluciones". El tercero de una serie de libros que examinan el pronunciamiento, esta colección aborda el complicado legado de los pronunciamientos y su lugar en la cultura política mexicana.
Los ensayos exploran la sacralización y legitimación de estas revueltas y de sus líderes en la historia de la nación y consideran por qué estas celebraciones resultaron finalmente ineficaces para consagrar el pronunciamiento como una fuerza para el bien, en lugar de una motivada por deseos de poder, promoción y saqueo. Celebrando la insurrección ofrece a los lectores interpretaciones de los actos de celebración y conmemoración que explican la incómoda adopción de los pronunciamientos como el medio preferido de México para efectuar el cambio político durante este turbulento periodo de la historia de la nación. Will Fowler es profesor de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de St.
Andrews, Escocia. Es editor de Forceful Negotiations: The Origins of the Pronunciamiento in Nineteenth-Century Mexico y Malcontents, Rebels, and Pronunciados: The Politics of Insurrection in Nineteenth-Century Mexico, y autor de Santa Anna of Mexico, todos ellos disponibles en University of Nebraska Press.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)