Mexico in the Age of Proposals, 1821-1853
Este libro es un estudio del desarrollo político de las numerosas facciones que surgieron en México desde la consecución de la independencia en 1821 hasta el último gobierno del general Antonio López de Santa Anna en 1853-55.
Prestando especial atención a los escritos de los principales pensadores del periodo y a las formas en que inspiraron o fueron traicionados por sus respectivas facciones, este volumen se centra en la evolución de las distintas facciones (tradicionalistas, moderados, radicales y "santanistas"), que sostuvieron sus creencias en un momento u otro. Sigue un enfoque cronológico y hace especial hincapié en la forma en que las esperanzas de la década de 1820 degeneraron en la desesperación de la década de 1840, y cómo éstas afectaron a su vez a la evolución de las propuestas políticas de las distintas facciones.
Las propuestas e ideologías políticas fueron importantes en el México independiente; fue una época de propuestas. Diversos proyectos constitucionales fueron propuestos, discutidos, intentados o desechados. Este estudio ofrece un análisis exhaustivo de cómo los principios liberales generalizados del México republicano temprano se fracturaron en numerosas propuestas y movimientos políticos en conflicto.
En respuesta al siempre cambiante panorama político de la nueva nación, la emergente clase política mexicana se vio impedida de lograr el orden constitucional, la unidad, el progreso y la estabilidad que todos soñaban experimentar cuando el general Agustín de Iturbide marchó a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821. Se incluyen apéndices con un glosario, cronologías y descripción de los principales personajes.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)