Puntuación:
El libro de Henry Ford, «Mi vida y mi obra», es un reflejo de sus filosofías sobre los negocios, la sociedad y las prácticas económicas mientras comparte su trayectoria como innovador e industrial. Las críticas destacan el libro como perspicaz, aunque su estilo de escritura y los prejuicios de Ford pueden restarle valor para algunos lectores.
Ventajas:Muchos críticos elogian el libro por sus valiosas ideas sobre prácticas empresariales y filosofías económicas. Proporciona una profunda comprensión de las ideas de Ford sobre la eficiencia, el servicio a la humanidad a través de los negocios y la historia de la industria del automóvil. Los lectores consideran que ofrece sabiduría atemporal y principios aplicables a los líderes empresariales de hoy. Algunos destacaron su relevancia para los retos empresariales modernos, sus perspectivas idealistas y el valor de su lectura tanto para empresarios como para responsables políticos.
Desventajas:Los críticos señalan que el libro no está bien escrito, es repetitivo y algo tedioso en ocasiones. Varios críticos señalan las fuertes opiniones antisemitas de Ford y otros prejuicios, que pueden resultar desagradables. El carácter autobiográfico del libro se considera propagandístico, ya que a menudo Ford se presenta a sí mismo de forma demasiado favorable. Además, se mencionan problemas con el control de calidad de las versiones de audio, y algunos consideran que algunas partes de la narración carecen de detalles o son demasiado simplistas.
(basado en 344 opiniones de lectores)
My Life and Work
Henry Ford, una de las personas más ricas y conocidas del mundo en su época, fue el fundador de Ford Motor Company y un innovador pionero de la producción en masa.
La autobiografía de Ford, Mi vida y mi obra, ofrece una visión personal de la vida de este prolífico inventor y titán de la industria. Para la época, Ford concedía salarios elevados a sus trabajadores a pesar de su empeño por reducir costes, lo que hizo en cambio por la vía de la innovación empresarial y tecnológica.
La visión de Ford sostenía que el consumismo era la piedra angular de la paz y la prosperidad mundiales. A pesar de no creer en los contables, Ford amasó una enorme fortuna, la mayor parte de la cual legó a la Fundación Ford.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)