Puntuación:
El cómic «Medisin: Lo primero es no hacer daño» gira en torno a un equipo de médicos que son chantajeados para que presten atención médica a supervillanos. Aunque la premisa es intrigante e imaginativa, la ejecución ha recibido críticas dispares. Los personajes resultan a menudo antipáticos y la historia carece de profundidad, por lo que algunos lectores la consideran caótica y poco desarrollada. Algunos han tachado las ilustraciones de chapuceras, lo que hace que la lectura resulte menos atractiva. Sin embargo, también se alaba su concepto único y su potencial de desarrollo futuro.
Ventajas:⬤ Premisa única e imaginativa
⬤ cierta complejidad en los personajes
⬤ mundo potencialmente interesante con suficientes elementos para crear spin-offs
⬤ ilustraciones dinámicas apreciadas por algunos lectores
⬤ concepto atractivo para un público maduro.
⬤ Mala ejecución con personajes poco simpáticos
⬤ carece de un arco argumental coherente
⬤ calidad artística percibida como amateur y colorido aburrido
⬤ algunos lectores lo encontraron caótico y difícil de conectar con la historia
⬤ excesivas marcas de agua entorpecen la experiencia de lectura.
(basado en 7 opiniones de lectores)
Medisin: First Do No Harm
¡Asistencia sanitaria para supervillanos! El cerebro criminal Malady ha reclutado a un equipo de médicos con mala suerte para que presten asistencia médica a los peores villanos del mundo.
Dirigidos por el brillante Ethan Sharp, los médicos chantajeados luchan por mantener sus propios códigos éticos (o la falta de ellos) en campos de batalla violentos y confusos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)