Puntuación:
El libro, una traducción de la clave menor de Salomón de Aleister Crowley, es muy elogiado por su calidad y contenido informativo relacionado con las prácticas ocultas. Sin embargo, algunos lectores señalan problemas de legibilidad y errores, y otros mencionan limitaciones prácticas debidas a los materiales necesarios.
Ventajas:Libro de bolsillo de buena calidad, gran adición a una biblioteca ocultista, contenido informativo e impactante, visualmente atractivo con papel agradable, y una fuente completa para los interesados en la magia salomónica.
Desventajas:El lenguaje puede ser difícil de leer, hay errores ortográficos, el uso práctico es limitado, algunas secciones parecen repetitivas y ha habido quejas sobre el estado del libro en el momento de la entrega.
(basado en 33 opiniones de lectores)
The Greater and Lesser Keys of Solomon the King
Este volumen de tapa dura contiene tanto La Llave de Salomón Rey (La Llave Mayor) como La Llave Menor de Salomón, incluyendo todas las ilustraciones, diagramas y anotaciones originales para ayudar al lector en su comprensión de la Llave de Salomón.
La Llave de Salomón el Rey fue originalmente investigada y traducida por S. L. MacGregor Mathers a partir de antiguos manuscritos de los museos británicos. Mathers incluye el Orden de los Pentáculos de Salomón, el Fragmento Antiguo de la Llave de Salomón, La Invocación Cabalística de Salomón, y 15 láminas llenas de figuras, sellos y gráficos, así como el texto original que da instrucciones detalladas para hechizos e invocaciones.
La obra se divide tradicionalmente en dos libros que detallan la Llave del Rey Salomón. El Libro Primero explica el funcionamiento de conjuros, maldiciones, hechizos y otros trabajos mágicos. El Libro Segundo instruye al practicante sobre el atuendo adecuado, los rituales de purificación y otros medios para obtener los objetivos de la Goetia. Entre estos dos libros se encuentra la lista de láminas que contienen numerosas ilustraciones y sellos secretos de Salomón, incluyendo el Sello Místico de Salomón, los Pentáculos de Salomón y el Alfabeto Místico, que imparten los mecanismos y requisitos para la invocación de espíritus y demonios.
La Llave Menor de Salomón, o la Clavicula Salomonis Regis, o Lemegeton, es una compilación de materiales y escritos de fuentes antiguas que conforman un libro de texto de magia o "grimorio". Algunas partes de este libro se remontan a mediados de los siglos XVI al XVII, cuando investigadores del ocultismo como Cornelius Agrippa y Johannes Trithemisus reunieron lo que descubrieron durante sus investigaciones en sus grandes obras.
Como grimorio moderno, la Llave Menor de Salomón ha conocido varias ediciones en las que diversos autores y editores se han tomado la libertad de editar y traducir los antiguos escritos y el material original. En 1898, Arthur Edward Waite publicó su The Book of Black Magic and of Pacts, que contenía grandes partes del Lemegeton. Le siguieron Mathers y Crowley en 1904, que publicaron The Goetia: La Llave Menor de Salomón. Muchos otros han reunido su propia versión de este antiguo material desde entonces, y es importante darse cuenta de que es el contenido y no el libro en sí lo que constituye la Llave Menor. Tradicionalmente, el material original se divide en cinco libros: Ars Goetia, Ars Theurgia Goetia, Ars Paulina, Ars Almadel y Ars Notoria. Mathers y Crowley indican que su edición es una traducción del primero.
En el prefacio de esta edición, se explica que un "Jefe Secreto" de la Orden Rosacruz dirigió la realización del libro. El editor original fue un tal G. H. Fra. D. D. C. F. que tradujo textos antiguos del francés, hebreo y latín, pero que no pudo completar su labor debido a los asaltos marciales de los Cuatro Grandes Príncipes. Se pidió entonces a Crowley que interviniera y terminara lo que el autor anterior había comenzado. Tradicionalmente, se atribuye a S. L. MacGregor Mathers la traducción de esta edición, y a Crowley el título de editor.
Los eruditos creen que estos libros de Salomón y sus muchas iteraciones derivan de las antiguas prácticas de la cábala judía y la alquimia árabe. Con el tiempo, se cree que se añadieron influencias griegas y romanas hasta que, finalmente, la obra fue utilizada y moldeada por los altos magos del Renacimiento. Este libro, así como otros libros del Rey Salomón, como el Tratado Mágico del Rey Salomón y el Testamento de Salomón, volvieron a los tiempos modernos gracias a la labor de practicantes del ocultismo como S. L. MacGregor Mathers, Aleister Crowley y otros hacia finales del siglo pasado.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)