Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
The Ambitions of Curiosity: Understanding the World in Ancient Greece and China
En Las ambiciones de la curiosidad, G. E.
R. Lloyd explora los orígenes y el crecimiento de la investigación sistemática en Grecia, China y Mesopotamia. Se plantea preguntas como ¿qué factores estimularon o inhibieron este desarrollo? ¿A qué intereses respondía? ¿Quién fijó la agenda? ¿Cuál fue el papel del Estado a la hora de patrocinar, apoyar o bloquear la investigación en ámbitos como la historiografía, la filosofía natural, la investigación médica, la astronomía o la tecnología en todos esos campos? ¿Cómo se definía y desarrollaba cada uno de esos campos en las distintas sociedades antiguas? ¿Cómo convencieron los pensadores verdaderamente innovadores a sus propios contemporáneos para que aceptaran su trabajo? Tres de los principales temas tratados son, en primer lugar, las diferentes vías que siguieron esos desarrollos en China, Grecia y Mesopotamia; en segundo lugar, los resultados inesperados de muchos esfuerzos de investigación; y en tercer lugar, las tensiones entre el control estatal y la innovación individual y las diferentes formas en que se resolvieron, problemas que persisten en la investigación científica actual.
G. E.
R. Lloyd es presidente del East Asian History of Science Trust y catedrático emérito de Filosofía Antigua y Ciencia en la Universidad de Cambridge.
Es autor y editor de numerosos libros, entre ellos Greek Thought (Harvard, 2000) e Hippocratic Writings (Viking, 1984). Es miembro de la British Academy y miembro honorario extranjero de la American Academy of Art and Sciences.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)