The Voice of the City
La voz de la ciudad (1908) es una colección de veinticinco relatos cortos del escritor estadounidense O. Henry.
Inspirados en sus experiencias como fugitivo y prisionero, estos relatos abordan temas como la pobreza y la vida en la ciudad con humor y abundante empatía. Al centrarse en la gente corriente de la clase trabajadora de Nueva York, La voz de la ciudad se convierte en una especie de secuela de Los cuatro millones (1906) de Henry, quizá su colección más importante. En «La voz de la ciudad», un decidido reportero sale a la calle en busca del auténtico Nueva York.
Con abundancia de ingenio y sin gracia social, intenta entrevistar a una joven sentada en su escalinata, a un concurrido camarero y a un policía corrupto, pidiéndoles a cada uno su opinión sobre cómo les habla la ciudad. A pesar de sus esfuerzos, descubre que, en su mayor parte, la ciudad habla mejor por sí misma. «La vida completa de John Hopkins» sigue un día en la vida de su personaje titular.
En medio de una conversación con su mujer, decide salir de su modesto piso en busca de un cigarro barato. Cuando una pelea con el dueño de una tienda y un policía le lleva de algún modo a la casa de un rico aristócrata, encuentra suficiente emoción para toda la vida. En «A Lickpenny Lover», una joven dependienta acepta tener una cita con un cliente del mostrador de guantes de sus grandes almacenes que le promete comodidad y riqueza.
Esta edición de La voz de la ciudad, de O. Henry, es un clásico de la literatura estadounidense reimaginado para los lectores modernos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)