Puntuación:
El libro del Dr. Eldridge explora la biodiversidad del delta del Okavango y las amenazas que se ciernen sobre la vida en la Tierra debido a la actual «Sexta Extinción». Presenta conceptos científicos complejos de forma accesible a los lectores profanos, al tiempo que subraya la urgencia de preservar la biodiversidad.
Ventajas:El libro ofrece una presentación clara y comprensible de temas científicos complejos, haciéndola accesible al público en general. Ofrece una exploración informativa de la biodiversidad y los peligros planteados por las acciones humanas que conducen a la Sexta Extinción.
Desventajas:Algunos lectores pueden encontrar inquietante el tema tratado y la descripción de las amenazas ecológicas, ya que aborda el grave declive de la biodiversidad.
(basado en 1 opiniones de lectores)
Life in the Balance: Humanity and the Biodiversity Crisis
En La vida en equilibrio, Niles Eldredge sostiene que la Tierra se enfrenta a una catástrofe en ciernes: una crisis ecológica que, si no se resuelve, podría desembocar en una extinción masiva de la magnitud de la que acabó con los dinosaurios hace sesenta y cinco millones de años. Dirigido al público en general, el autor repasa las pruebas contundentes de esta "crisis de la biodiversidad" y demuestra que las especies están desapareciendo a un ritmo anormalmente rápido. Eldredge demuestra la importancia de mantener la biodiversidad y lleva al lector por un viaje que revela las dos caras de la biodiversidad: más de trece millones de especies vivas y los ecosistemas a través de los cuales estas especies transforman la energía del sol en materia que sustenta la vida. Eldredge muestra cómo nuestro destino está íntimamente ligado al de otras especies.
Eldredge, uno de los paleontólogos más destacados del mundo, comienza llevándonos al corazón del delta del Okavango, en Botsuana, considerado por muchos uno de los últimos "edenes" que quedan en la Tierra, un lugar donde existe una rica variedad de organismos en equilibrio natural. Sin embargo, también es un lugar donde los resultados de la actividad humana -contaminación, tala de árboles, desvío de aguas, invasión de la agricultura, enfermedades- plantean ahora las mismas amenazas ecológicas que, a escala mundial, ponen en peligro a todo el planeta. A continuación, Eldredge nos conduce por una fascinante exploración de los organismos de la Tierra -animales, plantas, hongos, los microbios que sustentan toda la vida- y de los diversos ecosistemas, desde la tundra hasta los trópicos, en los que viven estos organismos. Es un viaje que demuestra el valor inherente de los millones de especies y ecosistemas de la Tierra, y la importancia de la biodiversidad para toda la biosfera y para la continuidad de la existencia humana.
Eldredge concluye que los seres humanos no sólo son responsables de la crisis de la biodiversidad, sino que también tienen la clave para evitar una inminente Sexta Extinción. Sostiene que, entre otras estrategias, debemos comprometernos con el desarrollo sostenible y la conservación de los lugares salvajes. Un relato elocuente y apasionado de uno de los científicos más destacados de la actualidad, La vida en equilibrio llamará la atención sobre uno de los problemas más acuciantes a los que se enfrenta el mundo. En este libro, Eldredge explora los mismos temas que iluminan el nuevo Salón de la Biodiversidad del Museo Americano de Historia Natural, del que es conservador científico. Su inauguración está prevista para la primavera de 1998.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)