Puntuación:

El libro «La Vía Apia», de Robert Kaster, es una mezcla de historia y relato de viajes que ofrece a los lectores una visión de esta antigua calzada romana a través de una narración atractiva. Es elogiado por su estilo ameno y accesible, así como por sus detalles históricos. Sin embargo, algunos lectores opinan que carece de mapas adecuados y de una estructura coherente, lo que puede restarle utilidad como guía de viajes o libro de historia.
Ventajas:⬤ Estilo de escritura atractivo y entretenido.
⬤ Rico en detalles históricos y anécdotas personales.
⬤ Accesible a un público general, no sólo a estudiosos.
⬤ Ofrece una nueva perspectiva de las rutas menos transitadas de Italia.
⬤ Buena mezcla de experiencias personales con contexto histórico.
⬤ Carece de mapas adecuados y de una cronología histórica, lo que dificulta la visualización del viaje.
⬤ Algunos lectores encuentran poco atractivo el estilo de redacción.
⬤ No ofrece un examen exhaustivo de la historia o el estado actual de la Via Appia.
⬤ Algunos lo consideran una lectura ligera de vacaciones más que literatura seria.
(basado en 18 opiniones de lectores)
The Appian Way: Ghost Road, Queen of Roads
El poeta romano Estacio llamó a la vía Apia «la reina de las calzadas», y durante casi mil años esa descripción fue cierta, ya que innumerables viajeros recorrieron su camino desde el centro de Roma hasta el talón de Italia. Hoy en día, la vía está prácticamente desaparecida, destruida por el tiempo, el abandono y las incursiones de la modernidad; recorrer la Vía Apia hoy en día es ser un buscador y caminar tras los pasos de fantasmas.
Nuestro guía hacia esos fantasmas -y las capas de la historia que representan- es Robert A. Kaster. En La Vía Apia, aporta toda una vida de estudio de la literatura y la historia romanas a sus aventuras a lo largo de la antigua carretera. Un soldado romano agotado que empuja el poder imperial hacia el sur; artesanos y agricultores que llevan sus mercancías a las ciudades que bordean la calzada; peregrinos piadosos que se dirigen a Jerusalén, utilizando indicaciones paso a paso que aún podemos seguir: todo cobra vida una vez más cuando Kaster camina (y conduce, y sufre problemas con el coche) por lo que queda de la Vía Apia. Otras voces le ayudan a contar la historia: Cicerón, Goethe, Hawthorne, Dickens, James e incluso Monty Python ofrecen comentarios, ideas y refunfuños de cascarrabias, y sus voces se mezclan como las edades de la carretera para crear una visión telescópica, quizá caleidoscópica, del presente y el pasado.
Recorrer hoy los restos de la Vía Apia es adentrarse en el camino de la Historia. Con La Vía Apia, Kaster nos invita a cerrar los ojos y retroceder con él en el tiempo, hasta las campañas de Garibaldi, la revuelta de Espartaco y los días de gloria de la Roma imperial. Ningún viajero querrá perderse este fascinante viaje.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)