Puntuación:

Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 6 votos.
The Laughter of the Thracian Woman: A Protohistory of Theory
La risa de la mujer tracia, una importante obra del filósofo del siglo XX Hans Blumenberg, traducida por primera vez al inglés, describe la historia de la recepción de una anécdota más conocida del diálogo Teeteto de Platón: mientras estaba concentrado en observar las estrellas, el astrónomo y protofilósofo Tales de Mileto no ve un pozo justo en su camino y se cae. Una sirvienta tracia se ríe, divertida de que intentara comprender lo que había por encima de él cuando no era consciente de lo que tenía delante.
Variantes de esta historia se repiten en textos de Diógenes Laercio, los padres de la Iglesia Tertuliano y Eusebio, predicadores medievales y renacentistas, figuras de la Ilustración como Voltaire, Montaigne, Bacon y Kant, y más tarde en obras de Feuerbach, Nietzsche, Heidegger y los propios colegas de Blumenberg. Algunos de estos filósofos simpatizan con las ambiciones de Tales, mientras que otros critican su negligencia. Blumenberg ve en la anécdota un sustituto muy buscado de nuestro desconocimiento de los primeros acontecimientos históricos que encajarían con la etiqueta de "teoría". Al volver a contar la anécdota, los filósofos revelan sus valores distintivos respecto a la absorción de la curiosidad, el pasado de la filosofía y la exigencia de que los teóricos se atengan a métodos y procedimientos sancionados.
En esta obra y en otras, Blumenberg demuestra que las imágenes y anécdotas más queridas de los filósofos se han vuelto indispensables para la filosofía como metáforas.
Es decir, como representaciones cuyos significados permanecen indefinidos e invitan a la reinterpretación frecuente.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)