Puntuación:
Las reseñas de «La nariz de Orwell» muestran una mezcla de aprecio por su perspectiva única de la vida de George Orwell a través de la lente del olfato, junto con críticas a su falta de profundidad y rigor como biografía. Los lectores consideran que el enfoque es extravagante e intrigante, pero algunos opinan que se queda corto a la hora de ofrecer un examen exhaustivo de la vida y la obra de Orwell.
Ventajas:⬤ Perspectiva única y extravagante de la vida de Orwell a través de los olores.
⬤ Atractivo estilo de escritura; algunos lectores lo consideran sarcástico e ingenioso.
⬤ Ofrece interesantes perspectivas sobre el carácter y los escritos de Orwell.
⬤ Contenido bien informado que atrae a los fans de Orwell.
⬤ No es una biografía exhaustiva; carece de una exploración detallada de la vida de Orwell.
⬤ Se observaron algunas inexactitudes y una edición descuidada (por ejemplo, errores de identificación en las fotos).
⬤ Algunos lectores consideraron que el libro no cubría eficazmente el tema sugerido por el título.
⬤ Ocasionales conjeturas malintencionadas y exageraciones en el enfoque.
(basado en 12 opiniones de lectores)
Orwell's Nose: A Pathological Biography
En 2012, el escritor John Sutherland perdió definitivamente el sentido del olfato. Casi al mismo tiempo, se embarcó en una relectura de George Orwell y -aún lidiando con su reciente discapacidad- se dio cuenta de algo peculiar: Orwell estaba obsesionado con el olfato.
En esta biografía original e irreverente, Sutherland ofrece un relato fresco de la vida y la obra de Orwell, que olfatea un rastro único y perfumado que va desde Días birmanos hasta Camino de Wigan Pier, pasando por 1984. Sutherland airea los olores, fétidos, hediondos y apestosos atrapados en las páginas de los libros de Orwell. Desde el apartamento de Winston Smith en Mil novecientos ochenta y cuatro, que "olía a repollo hervido y a viejas esteras de trapo", hasta los tentadores aromas del pelo de la concubina Ma Hla May en Días birmanos, con su "olor mezclado de sándalo, ajo, aceite de coco y jazmín", Sutherland explora las narrativas olfativas que abundan en el mundo literario de Orwell.
Por el camino, dilucida cuestiones que han quedado sin respuesta en biografías anteriores, abordando lagunas que nos han ocultado al escritor. Al hacerlo, Sutherland ofrece una mirada entretenida pero enriquecedora a uno de los escritores más importantes del siglo XX y, además, una forma totalmente nueva y sensual de acercarse a la literatura: primero la nariz.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)